¡Sin ningún sello! ¿Qué alimentos están permitidos y prohibidos para venta en las escuelas de México?

1 septiembre, 2025
Los alimentos que se pueden vender en las escuelas en este regreso a clases para el ciclo 2025-2026 surgió para combatir la obesidad en México.
elfinanciero.com.mx

Todo listo para el regreso a clases para el ciclo 2025-2026, incluido el manual de comida prohibida y alimentos permitidos para su venta dentro de las escuelas.

De acuerdo con este reglamento, emitido por el Gobierno de México, tiene como objetivo garantizar el derecho a una alimentación saludable, así como combatir problemas de salud como la obesidad o desnutrición.

“Se estableció como compromisos presidenciales que las escuelas sean espacios promotores de la salud y que en ellas se propicien acciones que contribuyan a reducir la obesidad y el sobrepeso en las y los estudiantes”, se lee en el documento que prohíbe la venta de alimentos con sellos de advertencia.

alt default
La venta de frutas y verduras está permitida en la escuela. (Foto: Shutterstock) (Shutterstock)

¿Cuáles son los alimentos prohibidos para su venta en las escuelas en México?

En el programa Vive saludable, vive feliz, se comparte a los vendedores de comida en las escuelas de México a cambiar las opciones de alimentos que se ofrecen en las cooperativas y ‘tienditas’ dentro de los planteles educativos.

“Por ejemplo, contrarrestar el alto consumo de productos ultraprocesados que contienen cantidades excesivas de azúcares, grasas y sodio, además de aditivos como saborizantes, colorantes y conservadores”, dice el texto.

El primer lineamiento es que están prohibidos los productos que cuenten con sellos o etiquetas de advertencia en el empaque, sean alimentos o bebidas.

Tampoco se pueden vender alimentos o bebidas ‘sueltos’ o a granel que en la bolsa, botella o empaque original contengan sellos o leyendas de advertencia por su consumo.

Referente a la preparación de alimentos, queda prohibido el uso de ingredientes que en su empaque también presenten sellos o leyendas. Estos son:

  • Exceso de calorías
  • Exceso de sodio
  • Exceso de grasas trans
  • Exceso de azúcares
  • Exceso de grasas saturadas
  • 1 sello
  • 2 sellos
  • 3 sellos
  • 4 sellos
  • 5 sellos
  • Contiene edulcorantes, no recomendable en niños
  • Contiene cafeína, evitar en niños

Entre los ejemplos de alimentos no permitidos para su venta en las escuelas de México que compartió el manual están las donas, flanes, papas fritas, pasteles, pizza, chicharrón de cerdo o de harina, dulces, helados, leche con sabor y cueritos preparados o ‘sueltos’.

En el caso de las bebidas están los refrescos y los jugos de fruta envasados.

alt default
La venta de papas fritas está prohibida en las escuelas. (Foto: Shutterstock) (Shutterstock)

¿Qué alimentos sí se pueden vender en las escuelas de México?

El manual Vive saludable, vive feliz, no solo busca ayudar en la alimentación de los niños, también mejorar la calidad de los mismos desde la limpieza y el orden.

“Mantener todo limpio para evitar la contaminación de los alimentos, servir alimentos atractivos a la vista, de buen sabor y atender a todas las niñas, niños y los adolescentes con un trato cordial y respetuoso”, se lee en el texto.

El listado de lo que sí se puede vender dentro de las escuelas en México están las frutas y verduras, sean preparadas con chile piquin o limón, hasta su inclusión en otros platillos, por ejemplo el elote, sandía, mango, manzana o frutos deshidratados para ‘botanear’.

La presentación que recomienda es en tiras, ralladas o en paletas de hielo, pero, ojo, no se debe agregar azúcar.

En el caso de las bebidas que e recomienda vender en las instituciones educativas está el agua simple, agua de fruta sin azúcar, pozol, atole o champurrado.

Respecto a las botanas se enlistan el maíz tostado, mezclas de semillas como la de girasol o cacahuates (no japoneses o fritos), palomitas de maíz sin aceite, sal ni mantequilla o alegrías.

En el listado se enuncian algunas opciones de alimentos preparados para ofrecer a los alumnos, como esquites con limón y chile en polvo sin mayonesa. Estos son otros ejemplos de recetas que se permiten vender en las escuelas:

  • Tostadas de frijol con queso blanco
  • Tostadas de guacamole
  • Yogur con fruta (sin edulcorantes ni exceso de azúcares)
  • Tostadas de nopales
  • Enfrijoladas (agregar yogur en lugar de la crema entera)

 

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

United Airlines dejará de volar a 3 destinos en México

elfinanciero.com.mx La aerolínea estadunidense United Airlines informó que dejará de

Un estudio de Cambridge sugiere que la pandemia de covid-19 no comenzó en Wuhan y surgió antes de lo que se estima

Esos cálculos apuntan a que «la propagación original» habría empezado