Sin educación, ni cultura para mantener espacios públicos limpios

11 octubre, 2025
Ciudadanos siguen dejando mucha basura en lugares abiertos y de esparcimientos

A pesar de los constantes esfuerzos de las autoridades municipales y de diversas campañas de concientización, en Puerto Vallarta persiste una preocupante falta de educación y cultura en torno a la limpieza de espacios públicos.

Los espacios públicos y de esparcimiento de la ciudad continúan siendo puntos críticos donde se acumulan residuos sólidos que afectan tanto la imagen turística del destino como la salud pública.

Diversos sectores de la sociedad han señalado que el problema no radica únicamente en la falta de infraestructura o recolección de basura, sino en la actitud de muchos ciudadanos que arrojan desechos sin considerar el impacto ambiental y social.

Botellas y envases son dejados en macetas de espacios públicos en zonas naturales, demostrando una alarmante indiferencia hacia el entorno.

Las autoridades locales han reforzado operativos de limpieza y sanciones, pero insisten en que sin un cambio de conciencia colectiva, los avances serán limitados.

Puerto Vallarta, reconocido por su belleza natural, enfrenta el reto de fomentar una verdadera cultura de limpieza entre sus habitantes y visitantes, una tarea que requiere educación, compromiso y participación activa de toda la comunidad.

Mauricio Lira Camacho

Reportero.

Copyright © Todos los derechos reservados
Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Recomienda CanSino segunda dosis a los seis meses

jornada.com.mx Ciudad de México. La biofarmacéutica CanSino Biologics (CanSino BIO) informó

Se mató un obrero

Los hechos ocurrieron en Xalisco *Se encontraba cimbrando en una