Ante las críticas por la desaparición del Fonden, la presidenta recordó una nota de Proceso sobre el entonces director y su viaje a Las Vegas mientras dos huracanes amenazaban a México, lo que olvidó es que ese político ya está con Morena y que ella lo promovió para alcalde de Querétaro en 2024.
proceso.com.mx
QUERÉTARO, Qro., (apro) .- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, retomó la línea discursiva de recordar las “corruptelas” en el Fondo Nacional de Desastres (Fonden), pero olvidó decir que el entonces director ya está con Morena y que ella lo promovió como candidato a alcalde de Querétaro el año pasado.
Después de los estragos que dejaron las últimas lluvias en el país y las críticas por la desaparición del Fonden, la mandataria recordó una nota de Proceso, que dio cuenta de cómo el director bebía y apostaba en Las Vegas, mientras dos huracanes, “Manuel” e “Ingrid”, amenazaban con impactar al país.
“Tanto se ha dicho del Fonden, ayer vi en las redes, o antier, no me acuerdo, una nota que salió en Proceso, traían un, hace mucho tiempo de, no me acuerdo qué huracán o qué tragedia hubo, y decían: ‘Y el director del Fonden divirtiéndose no sé dónde’”, afirmó.
“En Las Vegas”, se escucha que le recuerda uno de los asistentes a “La Mañanera”.
“En Las Vegas”, repitió Sheinbaum Pardo.
Lo que olvidó decir la presidenta es que el entonces director era José María Tapia Franco, priista que formó parte del gobierno de Enrique Peña Nieto, pero que ahora está con Morena y que ella lo promovió como candidato a la presidencia municipal de Querétaro.
“Ya queda muy poco para la elección y ya saben nuestro candidato en Querétaro, en la ciudad de Querétaro es Chema Tapia, este 2 de junio no dejes de votar por Chema…”, se ve y escucha decir a Sheinbaum, entonces candidata presidencial en un video, en el que sale al lado del exdirector del Fonden.
El texto publicado por Proceso, y al que se refirió la mandataria, consignó que el entonces subsecretario de Gobernación y vocero del gobierno de Enrique Peña Nieto, Eduardo Sánchez, confirmó que Tapia Franco había sido visto bebiendo y apostando en Las Vegas, mientras había una emergencia por los huracanes, y que visitó Acapulco, ya cuando “Manuel” había provocado un desastre.
Pese a esos antecedentes, Tapia Franco fue impulsado por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la alcaldía de Querétaro, cuyo dirigente estatal e Ricardo Astudillo Suárez, el mismo político que organizó una actividad a Sheinbaum donde fue regalado maíz a la gente.
La candidatura del exdirector del cuestionado Fonden fue respaldada por Morena y el PT y promovido por Sheinbaum, cuya voz incluso se escuchó en llamadas por teléfono a la gente pidiendo votar por su candidato a la alcaldía de Querétaro.
Pese a que, en 2024, Morena tuvo los mejores resultados electorales de su historia en el estado de Querétaro, Tapia Franco, quien decía que gobernaría “de la mano de la Dra. Claudia Sheinbaum”, fue derrotado por el candidato del PAN, PRI y PRD, Felipe Fernando Macías Olvera, con 47 mil 039 votos de diferencia.
Durante la campaña, Tapia Franco fue cuestionado sobre el tema del Fonden y aunque admitió que había corrupción, afirmó que él impulsó la desaparición de ese fideicomiso.
“Yo siempre fui de los que dijo que el Fonden debería de desaparecer, el fideicomiso del Fonden era un instrumento perverso que desde la Secretaría de Gobernación siempre empujamos para que desapareciera ese fideicomiso», aseguró en entrevista con Loret de Mola en enero de 2024.
En ese espacio de “Latinus”, Tapia aseguró que él, desde su cargo como director general para la Gestión de Riesgos, así como que la Secretaría de Gobernación, a cargo de Miguel Ángel Osorio Chong, nunca manejaron los recursos de dicho fondo.
“Simplemente atendimos las emergencias y nunca autorizamos ni un recurso, los autorizaba Hacienda”, afirmó.
Incluso dijo haber denunciado no un robo, pero sí la poca transparencia del Fonden. “Los rendimientos financieros que manejaban Banobras y la Secretaría de Hacienda eran poco transparentes”.
En su campaña a presidente municipal, a Tapia Franco también lo cuestionaron sobre una residencia en el exclusivo fraccionamiento El Campanario, en Querétaro, y lo relacionaron con dos propiedades en Estados Unidos, una de 6.2 millones de dólares en Miami, Florida, y otra de 1 millón de dólares en Houston, Texas.
Con el argumento de que no era servidor público, el entonces candidato de Morena se resistió a transparentar su patrimonio.
Un gran hombre
Quién llenó de elogios al exdirector del Fonden, al que Sheinbaum recordó recientemente, fue el queretano Santiago Niego Castillo.
“Chema Tapia es un profesional de la política, es un hombre comprometido con su país, lo ha hecho en todos los espacios públicos en los que se ha desempeñado, es un hombre además comprometido por Querétaro, que ama profundamente esta ciudad y que significa la transformación y el cambio”, afirmó al inicio de su campaña el año pasado.
Lo anterior pese a que José María Tapia, siendo senador y secretario de Acción Electoral del PRI, en octubre de 2017, en una mesa de debate con Carlos Loret de Mola, justificó la salida de Nieto Castillo de la entonces Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade).
“Lo que queremos es un fiscal, como él lo dijo, sin filias, pero sin fobias”, se le ve afirmar al entonces priista y ahora aliado de Morena.
Tapia Franco señaló a Nieto Castillo de no ser imparcial y de haber violado el Código Nacional de Procedimientos Penales, por revelar parte de una investigación sobre presunto desvío de recursos de campañas electorales.
“Es un exfiscal mediático, que lo único que ha buscado siempre es decir que no va a comentar del caso y lo acaba comentando (…) es un fiscal que siempre manipula la información”.
Pero en 2024, en su campaña a senador con Morena, Santiago Nieto Castillo lo respaldo y el dirigente del PVEM, Ricardo Astudillo Suárez, llamó “amigo” a Tapia Franco.
“Chema, no me queda más que decirte que estamos muy orgullosos de ti, como Partido Verde Ecologista de México, por tu valentía, por tu familia, por toda tu experiencia que has tenido a lo largo de estos años en el servicio público y sabemos que sabrás hacer bien las cosas”.
Este miércoles, en su conferencia mañanera, Sheinbaum Pardo insistió en que además de tener un esquema muy burocrático, el Fonden era poco práctico y que además dejó deudas.
“O sea, no tenía dinero el Fonden (…) El Fonden, pues además de un esquema muy burocrático que tardaba mucho en bajar la ayuda, mucha corrupción y lo que le dejó al gobierno de López Obrador fue pura deuda”, recriminó la mandataria.
Justamente el fideicomiso fue eliminado en el sexenio anterior de Andrés Manuel López Obrador, quien acusó corrupción.
Mientras tanto, “Chema Tapia”, sigue activo en Querétaro donde se le vio gritando “Unidad, Unidad, Unidad”, junto a Nieto Castillo, en la visita que el pasado 13 de septiembre hizo la presidenta Sheinbaum Pardo a Querétaro.