Secretaría de Salud priorizará abastecimiento de medicamentos y mantenimiento de hospitales

16 enero, 2019

proceso.com.mx

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- A 15 años de la implementación del Seguro Popular, aún hay 20 millones de mexicanos que carecen de cobertura de salud, reconoció el secretario del ramo, Jorge Alcocer Varela.

En ese panorama y en una reunión con integrantes de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, el funcionario detalló el Plan Nacional de Salud 2019-2024, cuyo objetivo a corto plazo es el abasto de medicamentos y el mantenimiento de hospitales y centros de salud.

“Se incrementará el acceso a la salud de forma paulatina y todas las personas afiliadas al Seguro Popular seguirán recibiendo los beneficios de este esquema de aseguramiento”, dijo.

Alcocer informó que se implementará una política de servicios y medicamentos gratuitos que empezará con centros o clínicas de salud en los estados con mayor pobreza.

A mediano plazo, detalló el secretario, se ampliará la infraestructura, con organización y planificación.

“En México la protección a la salud es todavía una aspiración que está lejos de cumplirse. Prueba de ello son las instalaciones abandonadas, sobrecarga de servicios, falta de personal, de medicamentos e insumos básicos, tiempos de espera prolongados y atención deshumanizada”, indicó.

Adriana Martinez

Editora.

Copyright © Todos los derechos reservados
Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Por las elecciones, olvidan a normalistas desaparecidos: padres de los 43

proceso.com.mx CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Padres de los 43 normalistas

Biden no considera compartir vacunas Covid-19 con México: Casa Blanca

La secretaria de prensa de la Casa Blanca indicó que