Se formó tormenta tropical “Roslyn” frente a costas México; prevén que se convierta en huracán y toque tierra

20 octubre, 2022
La previsión del SMN es que se intensifique hasta convertirse en huracán e impacte en territorio nacional en los próximos días

infobae.com

El Servicio Meteorológico Nacional ha informado que se formó la tormenta tropical Roslyn frente a costas mexicanas en el Océano Pacífico. A partir de la depresión tropical Diecinueve-E, el ciclón se intensificó durante esta mañana y la previsión es que continúe así hasta convertirse en huracán.

De acuerdo con el organismo, el sistema se ubica (reporte de las 10:15 horas) a 280 km al sur de Zihuatanejo, Guerrero, y a 490 km al sur-sureste de Manzanillo, Colima. Su trayectoria se mantiene con rumbo hacia el oeste (275°) a una velocidad aproximada de 9 km/h. Registra vientos máximos sostenidos de 65 km/h y rachas de hasta 85 km/h.

Durante las próximas horas, las bandas nubosas de Roslyn ocasionarán lluvias puntuales intensas en regiones de Guerrero, muy fuertes en zonas de Michoacán y fuertes en Colima, Jalisco y Oaxaca, así como rachas de viento de 50 a 70 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en costas de Colima, Guerrero y Michoacán.

Se formó tormenta tropical "Roslyn" frente a México. Foto: Servicio Meteorológico NacionalSe formó tormenta tropical «Roslyn» frente a México. Foto: Servicio Meteorológico Nacional

Las lluvias pronosticadas podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que las autoridades instan a la población y a la navegación marítima a estar atentos de los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, así como a seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.

Pronóstico del tiempo en la región

Pacífico Norte: Cielo parcialmente nublado la mayor parte del día. Probabilidad de lluvias aisladas en Sinaloa por la tarde y sin lluvias en Sonora. Ambiente templado por la mañana y frío en zonas serranas de Sonora. Ambiente vespertino extremadamente caluroso. Viento del norte y noroeste de 10 a 20 km/h con rachas de 35 km/h.

Pacífico Centro: Cielo medio nublado a nublado con probabilidad de lluvias puntuales muy fuertes en Michoacán, fuertes en Jalisco y Colima, así como chubascos en Nayarit. Ambiente fresco por la mañana y frío en zonas serranas. Por la tarde, ambiente cálido a caluroso. Viento de componente este de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 50 a 70 km/h.

Se formó tormenta tropical "Roslyn" frente a México. Foto: Servicio Meteorológico NacionalSe formó tormenta tropical «Roslyn» frente a México. Foto: Servicio Meteorológico Nacional

Pacífico Sur: Cielo nublado con probabilidad de lluvias puntuales intensas en Guerrero y Chiapas, además de lluvias fuertes en Oaxaca en la mayor parte del día. Ambiente matutino fresco a frío en zonas serranas, además de templado a cálido en horas vespertinas. Viento de componente este con rachas de 50 a 70 km/h y evento de “Norte” con rachas de 70 a 80 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Desaparece laguna en Perú por el cambio climático

Los Andes del sureste peruano soportan su periodo más seco

Trabajadores de obra en Versalles violaron sellos de clausura

El inspector de obra de la dirección de desarrollo urbano