Se forma la tormenta tropical Howard; se pronostican oleajes y lluvias intensas en estas entidades

8 agosto, 2022
Esta mañana la tormenta se localizó aproximadamente a 490 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas.

proceso.com.mx

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-  La tormenta tropical Howard se formó la tarde del domingo en el Pacífico mexicano y este lunes por la mañana se localizó aproximadamente a 490 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, en Baja California Sur.

El meteoro tiene vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora, rachas de 100 km/h y desplazamiento al noroeste de 22 km/h. La circulación de este sistema ocasionará rachas de viento de 50 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura en costas de Baja California Sur, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

“Se prevén vientos con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo y costas del Golfo de Tehuantepec; así como rachas de 50 a 60 km/h en Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Zacatecas y las costas de Campeche y Yucatán”, añadió la dependencia.

En el comunicado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional del Agua se pronostican además lluvias intensas en Chiapas y Oaxaca.

“Este lunes, canales de baja presión sobre el noreste, occidente, centro, oriente y sureste de México, inestabilidad atmosférica y el ingreso de humedad proveniente de ambos océanos, generarán lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Chiapas y Oaxaca; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en el Estado de México, Guerrero, Nayarit y Veracruz; fuertes (de 25 a 50 mm) en la Ciudad de México, Colima, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Puebla y Tabasco; chubascos (de 5 a 25 mm) en Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Aguascalientes”, añadió.

La presencia del Monzón mexicano en el noroeste del país originará lluvias muy fuertes en Sinaloa y Sonora, así como fuertes en Chihuahua y Durango.

En la Península de Yucatán, la Onda Tropical Número 20 provocará lluvias fuertes en Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

Las precipitaciones pronosticadas podrían acompañarse de descargas eléctricas y condiciones para la caída de granizo. Debido a la saturación de los suelos, pueden provocar deslaves e incrementar los niveles de ríos y arroyos, por lo que podrían presentarse inundaciones en zonas bajas; por lo anterior, se recomienda atender las indicaciones de Protección Civil de cada entidad, destacó el comunicado.

Ciudad de México

Se pronostica cielo medio nublado a nublado en el transcurso del día,  con probabilidad de chubascos y lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm en 24 h) en la Ciudad de México y lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm en 24 h) en zonas del Estado de México. Dichas lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, indicó el SMN.

  • Temperatura máxima estimada en la Ciudad de México: 22 a 24 °C.
  • Temperatura mínima reportada en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México: 15.0 °C.
  • Viento del noreste de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 45 km/h en zonas de tormenta.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Regidor de Participación Ciudadana presenta informe anual

Pablo Gómez Andrade destacó las iniciativas presentadas en sesiones de

«Corcholatas» evitarán «medios reaccionarios, conservadores y adversarios» de la 4T

Adán Augusto López, Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal, Manuel