Icono del sitio NoticiasPV

SCJN publica fotografía oficial de los nueve ministros electos por voto popular

Seis de los nueve ministros portan la toga por primera vez; el presidente Hugo Aguilar Ortiz añadió una estola con bordados de pueblos indígenas

infobae.com

En las primeras horas del 1 de septiembre de 2025, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) publicó en su página oficial la primera fotografía del Pleno compuesto por nueve ministros.

Se trata de una imagen inédita en tres décadas, luego de que la reforma judicial de 1994 estableció un pleno de once integrantes y, tras la modificación constitucional de septiembre de 2024, se redujo el número de togados a nueve.

La fotografía marca el inicio de una nueva etapa para el máximo tribunal del país, cuyos integrantes fueron electos mediante sufragio popular asumen funciones este mismo lunes.

La imagen fue captada de forma anticipada el 20 de agosto en el histórico edificio de la SCJN en el centro de la Ciudad de México. La organización del acto fue privada. Solo un fotógrafo oficial tuvo acceso, mientras que al resto de los asistentes, incluidos más de veinte colaboradores de los ministros, se les solicitó abstenerse de utilizar dispositivos electrónicos.

(Capturas de pantalla)

En el retrato aparecen los nueve ministros organizados en dos filas. En la primera, sentados, figuran Hugo Aguilar Ortiz —ministro presidente—, Yasmín Esquivel MossaLenia Batres GuadarramaMaría Estela Ríos González y Loretta Ortiz Ahlf.

Detrás de ellos, de pie, se ubican Arístides Rodrigo Guerrero GarcíaGiovanni Azael Figueroa MejíaIrving Espinosa Betanzos y Sara Irene Herrerías Guerra.

Cabe destacar que seis de los ministros portan la toga por primera vez, incluido el nuevo presidente de la Corte, quien añadió a su atuendo una estola con bordados vinculados a pueblos indígenas, misma que también luce en su fotografía oficial.

(Capturas de pantalla)

La página oficial de la Suprema Corte incorporó una novedad: el perfil del ministro presidente, Hugo Aguilar Ortiz, se presenta en cinco lenguas indígenasnáhuatl, maya, tsotsil, tseltal y mixteco.

Hugo Aguilar Ortiz fue el ministro más votado en la elección judicial y accede a la presidencia en reemplazo de Norma Lucía Piña Hernández.

Las ministras Lenia BatresLoretta Ortiz y Yasmín Esquivel fueron reelectas, por lo que repiten en el cargo, cada una con la misma indumentaria que han usado previamente en el máximo tribunal del país.

(Capturas de pantalla)

Completan la integración María Estela Ríos —quien ocupa el lugar de Jorge Pardo Rebolledo—, Sara Irene Herrerías, en sustitución de Javier Laynez, Giovanni Azael Figueroa Mejía, quien llega a la ponencia de Juan Luis González Alcántara, Irving Espinosa Betanzos por Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, y Arístides Rodrigo Guerrero García, quien suplirá a Margarita Ríos Farjat después de su recuperación.

El nuevo pleno cuenta con una mayoría de cinco mujeres y cuatro hombres,

Agenda de la Corte este lunes

Las actividades de este lunes arrancan desde las 5:00 horas en la sede de la SCJN, con la “purificación” de espacios en sus instalaciones, como acto simbólico para el inicio de funciones del nuevo Pleno.

A lo largo del día, se desarrollan diversas ceremonias protocolarias, incluida la sesión solemne de instalación del tribunal y la entrega tradicional de bastones de mando y servicio por parte de representantes de pueblos indígenas y afromexicanos.

La jornada principal se traslada por la tarde al Senado de la República, donde se lleva a cabo la sesión solemne de toma de protesta de quienes asumen cargos en el Poder Judicial.

La agenda es la siguiente:

Autoridades indígenas y afromexicanas realizarán una “purificación” en la Suprema Corte.

Serán invitados al primer informe de la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional.

Habrá ceremonia tradicional de entrega de bastones de mando y servicio a los ministros afuera de la Suprema Corte.

Tomas de protesta:

También a las 21:30 horas se abrirán simbólicamente las puertas de la Suprema Corte ubicada en Pino Suárez, mismas que se mantienen cerradas desde la pandemia de Covid-19.

A las 22:00 horas dará inicio el acto solemne en el Pleno de la Suprema Corte, marcando oficialmente el inicio de la nueva era judicial.

Salir de la versión móvil