SCJN admite impugnación del magistrado Isidro Avelar Gutiérrez contra su destitución

4 agosto, 2022
El magistrado fue ligado por la Fiscalía General de la República (FGR) al Cártel de Jalisco Nueva Generación y desde 2019 un juez federal lo vinculó a proceso por enriquecimiento ilícito. Actualmente está en prisión domiciliaria.

proceso.com.mx

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite la impugnación presentada por el magistrado Isidro Avelar contra su destitución e inhabilitación por supuestos actos de corrupción.

El magistrado Avelar Gutiérrez fue ligado por la Fiscalía General de la República (FGR) al Cártel de Jalisco Nueva Generación  (CJNG) y desde 2019 un juez federal lo vinculó a proceso por enriquecimiento ilícito por 12 millones 20 mil 474.06 pesos.

A través de un recurso de revisión administrativa, Avelar Gutiérrez impugnó la decisión del pleno del Consejo de la Judicatura Federal de separarlo de su cargo por posibles actos de corrupción.

El asunto fue turnado al ministro Jorge Pardo Rebolledo, quien será el encargado de realizar un proyecto de sentencia para resolver si fue o no legal su destitución e inhabilitación.

«Se admite el presente recurso de revisión administrativa. Remítase el presente expediente al Ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, para los efectos precisados en el apartado II de este proveído», señala el acuerdo.

Actualmente, el magistrado permanece sujeto a prisión domiciliaria luego de que un Tribunal Unitario Especializado en Materia Penal del Estado de México revocó la prisión preventiva por la que permanecía en el penal federal “El Rincón” en Tepic, Nayarit.

Las autoridades estadunidenses y mexicanas han relacionado al juzgador con actos de corrupción en beneficio del CJNG.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Fuera de circulación el 25% del parque vehicular de camiones urbanos

Redacción NoticiasPV En este momento se encuentran fuera de circulación

Fiscalía de Jalisco publica lista de indicios hallados en Rancho Izaguirre, Teuchitlán

El titular de la institución aseguró que las instalaciones no