‘Salen a la luz’ 12 nuevas condonaciones del SAT por 5 mil 313 mdp

8 diciembre, 2019
Estas condonaciones se llevaron a cabo entre 2007 y 2015, periodo correspondiente a los sexenios de los expresidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, de acuerdo con la organización Fundar.

elfinanciero.com.mx

La organización Fundar dio a conocer este miércoles una nueva lista de 12 contribuyentes a quienes el Servicio de Administración Tributaria (SAT) les condonó impuestos por un monto de 5 mil 313 millones 754 mil pesos.

Lo anterior entre 2007 y 2015, periodo que corresponde a los sexenios de los expresidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

La organización publicó la información relativa a dichas empresas beneficiarias de los programas de condonación de impuestos, las cuales se sumaron a la lista que Fundar transparentó el pasado 2 de octubre, luego de que el Poder Judicial ordenó al SAT dar a conocer a los contribuyentes condonados.

Las personas morales condonadas fueron: Aeronor, Eronor, Agribrands Purina México, Urina México, Banco Credit Suisse México, Cargill de México, Fuller Mexicana Holdings, Grupo Proeza, House of Fuller, Hewlett-Packard México, Metalsa, Premiere Products México, Volkswagen de México e Internacional Paper Empaques Industriales de México.

De esa lista, Volkswagen de México fue la persona moral a la que más impuestos se le condonaron en esta nueva entrega del SAT a Fundar, con un monto de mil 648 millones 992 mil pesos en 2007.

A la empresa automotriz también le fueron condonados impuestos en 2013 con un monto de 803 millones 67 mil pesos.

La segunda empresa con el mayor monto de impuestos condonados fue Hewlett-Packard México con mil 517 millones 666 mil pesos en 2013. Esta empresa recibió el beneficio de la condonación por segunda vez en el año 2011 por un monto de 2 millones 592 mil pesos.

“Nuevamente el SAT refrenda su compromiso con un sistema fiscal más justo. La transparencia y el acceso a la información contribuye a la lucha contra la desigualdad”, resaltó Fundar.

Dichas condonaciones se realizaron en el marco de la aprobación de las Leyes de Ingresos y fueron aprobadas por el artículo «146 A» de los Códigos Fiscales 2007 a 2015, los cuales señalan que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público tiene la facultad de cancelar el cobro de impuestos (créditos fiscales) en cuentas públicas cuando los costos para realizar el cobro es mayor que la deuda misma o cuando el deudor presenta insolvencia económica.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Impulsa DIF la superación personal en zona rural

En coordinación con DIF Jalisco dieron inicio los cursos avanzados

Ciudadanos Instalan Contenedores de Basura Reciclados en La Cruz de Huanacaxtle

Por Paty Aguilar Este fin de semana, luego de varios