El más reciente reporte de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco confirmó 13 movimientos telúricos leves en distintos municipios del estado y descartó actividad anómala en el Volcán de Colima.
La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCyBJ) informó que en las últimas 24 horas se registraron 13 sismos en territorio jalisciense, cinco más que en el reporte anterior.
De acuerdo con el Sistema de Monitoreo Sísmico del Estado (RESJAL) y el Servicio Sismológico Nacional (SSN), 12 de los movimientos fueron continentales y uno tuvo origen oceánico, en la Trinchera Mesoamericana frente a las costas de La Huerta.
Los epicentros continentales se localizaron en Cuautitlán de García Barragán, Zapotitlán de Vadillo, Autlán de Navarro, Tamazula de Gordiano, Pihuamo, Tapalpa, Tomatlán, Cihuatlán y Tolimán, con magnitudes que oscilaron entre 1.6 y 3.8 grados.
El evento más significativo ocurrió al sureste de Cuautitlán, con una magnitud de 3.8 grados y profundidad de 5 kilómetros, sin que se reportaran daños ni afectaciones.
En cuanto a la actividad volcánica, la UEPCyBJ señaló que el Volcán de Colima mantiene su nivel de alerta en verde, ya que los sistemas internacionales MOUNTS y MIROVA no reportan anomalías térmicas ni emisiones relevantes de gas SO₂.
El monitoreo de lluvias en las barrancas del complejo volcánico registró valores de 0.0 mm, por lo que no se generaron lahares ni flujos de detritos.
La dependencia reiteró que las comunidades cercanas al volcán continúan sin alertamiento y exhortó a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales, evitar difundir rumores y no ascender al cráter del volcán.
El informe fue emitido por Carlos Suárez Plascencia, jefe científico de Riesgos Geológicos de la UEPCyBJ, quien destacó que el monitoreo sísmico y volcánico se mantiene activo de manera permanente en todo el estado.
Fuente: Gobierno de Jalisco | © Redacción NoticiasPV

