Icono del sitio NoticiasPV

Regidor Víctor propuso crear Reglamento Municipal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia

Sesión ordinaria de ayuntamiento

En sesión ordinaria de ayuntamiento, el regidor por el partido verde ecologista de México PVEM, Víctor Manuel Bernal Vargas, presentó su iniciativa que tiene por objeto crear Reglamento Municipal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.

Se trata de una iniciativa de ordenamiento municipal, que tiene por objeto que el Pleno del H. Ayuntamiento Constitucional de Puerto
Vallarta, Jalisco, autorice la creación del Reglamento Municipal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia para el Municipio de Puerto Vallarta, Jalisco.

“Por lo que, a efecto de ofrecer mayor conocimiento sobre la relevancia de este asunto, tengo a bien exponer la siguiente exposición de motivos”, destacó el edil.

La prevención social de la violencia y de la delincuencia, contempla en este ordenamiento desarrollar las bases, programas, estrategias y acciones, orientadas a reducir factores de riesgo que favorezcan la generación de violencia y delincuencia, así como a combatir las distintas causas y factores que la generan.

Es por ello que, la creación de este ordenamiento permitirá fortalecer institucionalmente nuestra política municipal, coadyuvará significativamente para que nuestro gobierno continúe con bases jurídicas sólidas para la implementación de metodologías que promuevan la erradicación de conductas violentas en la población, en ese sentido y tomando en consideración que el Gobierno Municipal al ser cercano a la ciudadanía y no ser indiferente ante la violencia que existe en nuestro país, contribuyendo con el objeto y fines de la seguridad ciudadana, tendientes a coadyuvar en el mejoramiento de la calidad de vida de la población.

Por lo que en materia de las consideraciones, destacó en sesión de ayuntamiento.

La Ley General para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, es de observancia general en todo el territorio nacional y tiene por objeto establecer las bases de coordinación entre la Federación, los Estados, la Ciudad de México y los Municipios en materia de prevención social de la violencia y la delincuencia en el marco del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

A su vez, la Ley de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia del Estado de Jalisco, es de orden público e interés social, en su artículo 3 establece que le corresponde al Estado y a los municipios, en el marco de los Sistemas Nacional y Estatal de Seguridad Pública, la formulación, ejecución, monitoreo y modificación de las políticas públicas integrales de prevención social de la violencia y la delincuencia.

De igual manera el propio Reglamento del Gobierno Municipal de Puerto Vallarta, Jalisco, en su artículo 7 señala que el Ayuntamiento y la Administración Pública Municipal, tienen la obligación explícita de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de las personas habitantes y visitantes de Puerto Vallarta, en aras de fortalecer su calidad de vida, el bienestar, el progreso social y el bien común; así como de planear e instrumentar políticas públicas que contribuyan a favorecer el desarrollo local.

De esta forma mencionó el acuerdo de ayuntamiento, misma que concluye su iniciativa será estudiada en comisiones.

ÚNICO.- El Honorable Ayuntamiento de Puerto Vallarta, Jalisco, aprueba turnar para su análisis, estudio y posterior dictamen a la Comisión Edilicia Permanente de Puntos Constitucionales y Reglamentos con la coadyuvancia de la Comisión Edilicia Permanente de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, la presente Iniciativa de Ordenamiento Municipal, que busca por objeto la creación del Reglamento Municipal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia para el Municipio de Puerto
Vallarta, Jalisco.

Salir de la versión móvil