Regidor Víctor propone campaña intensiva de colaboración ciudadana para recolección de basura

25 septiembre, 2025
Sesión de ayuntamiento

El regidor Víctor Manuel Vernal Vargas propuso en sesión ordinaria de ayuntamiento, iniciativa de campaña masiva dirigida a ciudadanos para que colaboren en materia de acciones de recolección de basura.

Expuso en sesión edilicia iniciativa que tiene por objeto se autorice por el Pleno del Ayuntamiento de Puerto Vallarta, Jalisco, la realización de una campaña informativa, de difusión y concientización de forma permanente, dirigida a los residentes de Puerto Vallarta, Jalisco, en la que se les invite a colaborar con el gobierno municipal en la limpieza y el cuidado de nuestro medio ambiente.

Informando de las obligaciones y prohibiciones que nos corresponden como ciudadanos en lo que respecta al manejo de los residuos y desechos sólidos urbanos; los días y horarios especificados para la recolección de los mismos y; en su caso, las multas y sanciones a las que podrían hacerse acreedores en caso de incumplimiento de conformidad con las disposiciones contenidas en los diversos ordenamientos municipales.

Iniciativa considerada atractiva para la inversión, en la que fueron evaluadas las 42 zonas metropolitanas de nuestro país y 24 zonas urbanas relevantes, entre ellas a la Ciudad de Puerto Vallarta, en donde se le contempla como una ciudad con un nivel de competitividad media alta, al igual que ciudades como Los Cabos, La Paz y Ciudad del Carmen por mencionar algunas, arrojó que en lo que corresponde al indicador del Manejo Sustentable del Medio, que mide la capacidad de la ciudad para relacionarse de manera sostenible y responsable con los recursos naturales y el entorno, cada habitante de Puerto Vallarta genera 1.57 kg. de residuos diarios, por lo que, si tomamos en cuenta el último censo realizado el año 2020 por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística, de 291,000 personas que habitan Puerto Vallarta, se calcula que generamos aproximadamente 456 toneladas de basura diaria en promedio.

Al respecto, como es de nuestro conocimiento, conforme a las obligaciones y atribuciones reservadas al Municipio por el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el diverso 79, de la Constitución Política del
Estado de Jalisco y 94, de la Ley del Gobierno y la Administración Pública Municipal del Estado de Jalisco, contemplan como un servicio público, al aseo, recolección, traslado, tratamiento y disposición final de los residuos y desechos
solidos urbanos, cuya prestacion obligatoriamente le corresponde brindar al Ayuntamiento.

Sin embargo, dicha tarea no podría ser más complicada sin la participación y colaboración de los ciudadanos, en virtud de las implicaciones humanas, económicas, logísticas y la complejidad ambiental que conlleva.

Es por ello, que en la búsqueda de una política integral y sustentable que priorice no sólo el bienestar de las personas sino el equilibrio con el entorno ambiental, es que se plantea la presente iniciativa, proponiéndose involucrar y concientizar a los ciudadanos de la importancia de su participación activa en las actividades que coadyuven en el mejoramiento y conservación de nuestros recursos naturales e infraestructura urbana, lo cual redundará en una ciudad y Municipio más limpios, siendo entonces necesario mantener una estrecha relación y colaboración entre la autoridad municipal y los ciudadanos que integran a los diferentes sectores de la población.

Bajo ese tenor, en Sesión Ordinaria de Ayuntamiento, celebrada el 25 de Julio del aão en curso, el Ciudadano Regidor Chastian Omar Bravo Carbajal, en su carácter de Presidente de la Comisión Edilicia de Playas Libre, Limpias y Certficadas. presentó ante el Pleno del Ayuntamiento, una iniciativa de Acuerdo Edilicio, mediante la cual se aprobó exhortar e instruir a los titulares de las Direcciones de Comunicaciones; de Inspección, Vigilancia y Responsabilidad Civil; de Servicios Eficientes; de Sostenibilidad Ambiental, y de Educación Pública para que lleven a cabo investigaciones pertinentes para planear una estrategia eficiente e integral para llevar a cabo campañas de concientización para que no se contaminen calles, playas, canales, arroyos y demás cuerpos de agua del municipio, así mismo inicien los estudios para analizar el incremento de las sanciones que se impondrán a las personas que contaminen.

No obstante lo anterior, considero de suma importancia que el Ayuntamiento dirija en forma inmediata una campaña de información, difusión y concientización a los ciudadanos y residentes de Puerto Vallarta, en la que se les invite a colaborar con el gobierno municipal en la limpieza y el cuidado de nuestro medio ambiente, informándoles de las obligaciones y prohibiciones que nos corresponden como ciudadanos en lo que respecta al manejo de los residuos sólidos urbanos; los días y horarios especificados para la recolección de los mismos; y en su caso, las multas y sanciones a las que podríamos hacernos acreedores en caso de incumplimiento de conformidad a las diversas disposiciones contenidas en el Reglamento para la prestación del servicio público de limpia, recolección, traslado, tratamiento y disposición final de residuos, así como el manejo de residuos sólidos urbanos en el municipio de Puerto Vallarta, Jalisco; el Reglamento de Ecología para el Municipio de Puerto Vallarta, Jalisco y, en la vigente Ley de Ingresos del Municipio de Puerto
Vallarta, Jalisco.

PUNTOS DE ACUERDO:

PRIMERO: El Ayuntamiento Constitucional de Puerto Vallarta, Jalisco, aprueba la realización de una campaña institucional informativa, de difusión y concientización de forma permanente, dirigida a los ciudadanos y residentes de Puerto Vallarta, Jalisco, en la que se les invite a colaborar con el gobierno municipal en la limpieza y el cuidado de nuestro medio ambiente. Informándoles de las obligaciones y prohibiciones que nos corresponden como ciudadanos, en lo que respecta al manejo de residuos y desechos sólidos urbanos, así como los días y horarios especificados para la recolección de los mismos y; en su caso, las multas y sanciones a las que podrían hacerse acreedores en caso de incumplimiento, de conformidad a las disposiciones contenidas en los diversos ordenamientos municipales.

SEGUNDO: Se instruye al titular de la Dirección de Comunicaciones, para el diseño y gestión de una campaña institucional informativa, de difusión y concientización, dirigida a los ciudadanos y residentes de Puerto Vallarta, Jalisco, para los efectos de lo aprobado en el punto de acuerdo que antecede, contando con el apoyo técnico de los titulares de la Dirección de Servicios Eficientes y de la Dirección de Inspección, Vigilancia y Responsabilidad Civil, así como La participación activa de la empresa Red Recolector S.A. de C.V. y/o Red Ambiental Cipres, S.A. de C.V., concesionaria del Servicio Público parcial de Recolección y Transportación, y el servicio total de Tratamiento y Disposición final de los Residuos sólidos urbanos generados en el Municipio de Puerto Vallarta, Jalisco, para que dé cumplimiento a la obligación contenida en la cláusula Décima Primera del Contrato de Concesión celebrado con este Ayuntamiento el día 18 de diciembre de 2024, para que participe activamente en las tareas de concientización ecológica y de educación ambiental.

Mauricio Lira Camacho

Reportero.

Copyright © Todos los derechos reservados
Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

La Policía Estatal de Nayarit recupera 2 vehículos robados

Fueron llevados a REPUVE a revisión y salieron con reporte

¿Cuándo llegará “Alex”, el primer ciclón de la temporada a México?

Una onda tropical que se encuentra sobre el Atlántico podría