La Coordinación Nacional de Protección Civil despliega equipo en Colima y llama a la población de estados costeros a mantenerse alerta
Newsroom | NoticiasPV
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó este lunes que se han activado los protocolos de preparación y prevención en los estados del Pacífico mexicano, ante la cercanía de la tormenta tropical Flossie, que continúa desplazándose frente a las costas nacionales con posibilidad de intensificarse a huracán categoría 1 en las próximas horas.
Como parte de estas acciones, fue desplegada una Misión de Enlace y Coordinación (ECO) en el estado de Colima, con el fin de fortalecer la respuesta local en coordinación con los tres órdenes de gobierno. El fenómeno se localiza actualmente a 255 kilómetros al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 420 kilómetros al sur-sureste de Manzanillo, Colima, con vientos sostenidos de 95 km/h y rachas de hasta 110 km/h.
De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, se esperan lluvias torrenciales en Guerrero, así como precipitaciones intensas en Jalisco, Colima, Michoacán y Oaxaca. Además, se prevén vientos con rachas superiores a 100 km/h y oleaje de hasta seis metros en costas de Guerrero, Michoacán y Colima.
El Gobierno de México mantiene activa la zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco, así como zona de vigilancia desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta Cabo Corrientes, Jalisco.
Protección Civil hizo un llamado urgente a la población de las zonas costeras a participar activamente en las acciones de prevención, mantenerse informada a través de fuentes oficiales, preparar un plan familiar de protección civil, evitar zonas de riesgo y seguir puntualmente las recomendaciones de las autoridades locales.
Las autoridades reiteraron que el monitoreo del sistema ciclónico continuará y cualquier actualización se dará a conocer de manera oficial.