Personal de Salud inspecciona cementerios para eliminar criaderos del mosquito transmisor del dengue; llaman a la ciudadanía a sumarse a las medidas preventivas.
Agencia Jafríco | NoticiasPV
Como parte de la estrategia estatal para combatir el dengue en Jalisco, personal de la Secretaría de Salud, a través del área de Acciones Estratégicas contra el Dengue (AEDE) de la Octava Región Sanitaria, llevó a cabo una jornada de inspección y limpieza en diversos panteones de Puerto Vallarta.
El operativo tuvo como propósito detectar y eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya. Durante la intervención, se realizó la revisión minuciosa de floreros, se retiró agua estancada y se aplicaron medidas para evitar la acumulación de líquidos en objetos que puedan convertirse en focos de reproducción del mosquito.
La dependencia estatal destacó que este tipo de acciones son especialmente relevantes durante la temporada de lluvias, cuando se incrementa la presencia del vector.
Recomendaciones a la población:
Lava con frecuencia floreros, cubetas y cualquier recipiente que almacene agua.
Tapa bien depósitos de agua potable como tinacos y tambos.
Voltea objetos inservibles como cubetas, llantas o botellas.
Tira cacharros o utensilios que no se utilicen y acumulen agua de lluvia.
Finalmente, la Secretaría de Salud reiteró que la participación de la ciudadanía es fundamental para prevenir brotes y proteger la salud de todas y todos en Puerto Vallarta