Icono del sitio NoticiasPV

Refrescante, agridulce y nutritivo: cómo preparar limones rellenos de coco

Se trata de un postre fácil de preparar y que aporta propiedades hidratantes, digestivas y antiinflamatorias, además de reforzar el sistema inmunológico y la salud cardiovascular

infobae.com

En los postres no todo es dulzura al por mayor, el contraste de sabores y texturas son fundamentales en la repostería. Un ejemplo claro son los limones rellenos de coco.

Este bocadillo se caracteriza por ser refrescantecremoso pero sobre todo por agridulce, al contrastar lo ácido y agrio del limón con lo dulce y tropical del coco.

Sin mencionar que se trata de un postre muy fácil de preparar y cuyos ingredientes aportan distintas propiedades hidratantes, digestivas y antiinflamatorias, inclusive refuerzan el sistema inmunológico y la salud cardiovascular.

Los limones rellenos de coco son ideales para aquellas personas que gusten de un platillo dulce, pero sin empalagar.

Receta de limones rellenos de coco

Limones rellenos, un postre diferente y auténtico. – (Imagen Ilustrativa Infobae)

Para que no falte en tu recetario, aquí está paso a paso de cómo preparar limones rellenos de coco.

Esta es una de Ricardo Muñoz Zurita y la puedes encontrar dentro del portal web de Larousse Cocina.

Se trata de un postre con una elaboración fácil y rápida, el tiempo que tardas en hacerlo es de aproximadamente una hora con 15 minutos tomando en cuenta la preparación y cocción.

Al finalizar tendrás una porción total para dividir en seis este delicioso platillo.

Ingredientes

Cocada

Limones

Preparación

Cocada

Limones

Beneficios del limón

El limón es un fruto cítrico que brinda diversos beneficios a la salud. – (Imagen Ilustrativa Infobae)

El limón es uno de los ingredientes centrales en la cocina internacional, sin embargo, tiene un lugar especial en la gastronomía mexicana.

Ya sea como sazonador, acompañante o pieza central, acompaña gran parte de los platillos típicos de México.

A la par que cuenta con distintas propiedades que son benéficas para la salud. De acuerdo con la asociación civil sin fines de lucro El Poder del Consumidor, “el consumo frecuente de limón se asocia con la prevención de enfermedades respiratorias, escorbuto, anemia, hipertensión, enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer”.

Además, agrega que “cada 100 g de limón aportan 50 g de vitamina C, es decir, la mitad de la ingesta diaria recomendada de esta vitamina”.

Sus propiedades lo hacen un elemento perfecto que ayuda a prevenir enfermedades respiratorias, por sus antioxidantes evita el envejecimiento de la piel, además de que hace más resistente al cuerpo ante agentes infecciosos.

El coco, una fruta tropical con muchas calorías

El coco es una fruta muy alta en calorías. – (Imagen Ilustrativa Infobae)

Si bien el coco es una fruta que también aporta distintos nutrientes que ayudan a la salud, lo cierto es que cuenta con una cantidad importante de calorías.

De acuerdo con la Fundación Española de la Nutrición, el valor calórico del coco “es el más alto de todas las frutas. Aporta una baja cantidad de hidratos de carbono y menor aún de proteínas”.

Sin embargo, la fundación precisa que esta fruta tropical es rica en fibra, lo que ayuda a la digestión y funciona como laxante natural.

Salir de la versión móvil