Reducción del precio de la tortilla en México: así funcionará el Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla

30 julio, 2025
La Profeco y secretarías federales lanzan iniciativa para reducir el precio de la tortilla en México

infobae.com

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), junto con las secretarías de Agricultura, Economía y Trabajo, inició una convocatoria dirigida a tortillerías de todo el país para integrarse al “Acuerdo Nacional Maíz‑Tortilla”, el objetivo es reducir el precio de la tortilla mediante incentivos a los productores.

Por su parte, durante la Conferencia del Pueblo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, explicó que este acuerdo es de carácter voluntario y no fija un precio obligatorio para la tortilla.

Sheinbaum afirmó que una de las principales metas del acuerdo es reducir los intermediarios entre el productor de maíz y las tortillerías.

El mecanismo, coordinado por la Secretaría de Agricultura, busca conectar directamente al productor con el comercializador para abaratar los costos.

Precisó que el apoyo a los empresarios tortilleros no está enfocada principalmente a la resolución de trámites y facilidades administrativas.

Principales metas del acuerdo

Las tortillerías participantes podrán accederLas tortillerías participantes podrán acceder a maíz blanco a precio preferencial y descuentos en harina nixtamalizada.| (AP Foto/Fernando Llano, Archivo)

Se busca estabilizar el precio de la tortilla y alcanzar una reducción real del 5 % en los siguientes seis meses.

Para el final del sexenio, la meta es lograr una baja acumulada del 10 % en términos reales, según lo informado.

Beneficios para las tortillerías participantes

Las tortillerías participantes podrán acceder
Las tortillerías participantes podrán acceder a maíz blanco a precio preferencial y descuentos en harina nixtamalizada.| REUTERS/Edgard Garrido

Las tortillerías que se adhieran al plan tendrán acceso a:

  • Hasta 25 000 toneladas de maíz blanco a precio preferencial, distribuido a 6 000 pesos por tonelada.
  • Descuentos en harina de maíz nixtamalizado, otorgados por proveedores registrados en el acuerdo.
  • Créditos y financiamiento a través de FIRA.
  • Oportunidad de sumarse al programa Jóvenes Construyendo el Futuro como sedes de capacitación.
  • Certificación de competencias laborales y aparición en el directorio nacional de tortillerías a precio justo.

El trámite puede realizarse presencialmente o en línea, en las representaciones estatales de Agricultura, distritos y centros de apoyo.

Es obligatorio que el dueño del negocio complete el proceso y, si falta documentación, la autoridad notificará para corregir la solicitud.

Vigencia, monitoreo y evaluación

La Profeco supervisará los precios
La Profeco supervisará los precios y el funcionamiento de básculas en las tortillerías adheridas al acuerdo.| Créditos: X/@Profeco

Desde la firma del acuerdo el 12 de junio de 2025, se prevén reuniones periódicas durante los primeros seis meses para analizar avances y modificar estrategias en función del contexto de los precios y necesidades regionales.

Profeco verificará los precios al público y el funcionamiento de básculas en las tortillerías adheridas.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Incrementaremos la vigilancia de la ciudad en estas fiestas de fin de año: López Muro

Para garantizar la seguridad de los visitantes en esta temporada

Fiscalía de Jalisco investiga predio donde habría fosa clandestina en Tlajomulco

El pasado viernes tras recibir el reporte, personal de la