Red de huachicol fiscal continúa operando pese a recientes detenciones

18 noviembre, 2025
Aunque autoridades detuvieron a empresarios, marinos y exfuncionarios, la red de huachicol fiscal mantiene su actividad, evidenciada por el aseguramiento de pipas con combustible declarado como “aceite quemado” en Ciudad Juárez.

elfinanciero.com.mx

Durante los primeros días de septiembre, la Secretaría de Seguridad informó sobre una red de al menos 14 empresarios detenidos por estar relacionados presuntamente con el huachicol fiscal.

Omar García Harfuch confirmó que además de los empresarios estaban vinculados al menos 5 marinos en activo y uno en retiro, así como exfuncionarios de aduanas.

Sin embargo, a pesar de las detenciones y la investigación sobre el caso, el huachicol fiscal no se terminó en México.

El ‘movimiento’ más reciente ocurrió el 1 de noviembre cuando fue removido el coronel retirado Octavio Othón López, administrador de la aduana de Ciudad Juárez, luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) aseguró nueve pipas con gasolina y diésel que fueron declarados como “aceite quemado”.

Así opera la red de huachicol fiscal en México

La red de huachicol opera con descargas en estaciones Phillips 66 en Camargo, así como pasos por Jiménez, Torreón, Fresnillo y Aguascalientes, junto con su regreso a Texas.

Mientras que otros vehículos llegan a Piedras Negras para utilizarlo como patio clandestino en Nava, de acuerdo con Atzayaelh Torres, columnista de El Financiero.

“El mecanismo es tan simple como eficaz: el combustible entra legalmente al país y se vuelve ilegal en el papel mediante pedimentos falsos que evaden un IEPS de 6.45 a 7 pesos por litro. No es robo de ductos, pero tampoco es una operación inocua: en varios puntos, la red opera con protección, intimidación y control territorial”, detalla en su columna Sobrevive la red de huachicol fiscal.

La red recorría el corredor entre Ciudad Juárez, Saltillo, Ramos Arizpe y el puerto de Ensenada, donde también se investigan descargas irregulares.

Sin embargo, se amplió al norte de Guadalajara, en el corredor Querétaro-San Juan del Río, zonas industriales de Puebla y puntos de la Ciudad de México donde se mezclan combustibles formales.

¿Cuáles son las acciones para combatir el huachicol fiscal?

Ante dicha evidencia, la FGR inició la revisión de permisos de importación, autoconsumos, almacenes y estaciones de servicio para cerrar los vacíos administrativos que lo sostienen.

Sin embargo, la Agencia Nacional de Aduanas admitió que dicha estructura de huachicol fiscal operó así durante años bajo administraciones civiles y militares.

“El riesgo es evidente: esta red no vive de perforar ductos, sino de procesos opacos, rutas controladas y, en no pocos casos, protección violenta”, puntualizó Atzayaelh Torres quien agregó que las detenciones son solo la superficie de una industria que mantiene su funcionamiento con precisión y sin que haya sido desactivada por alguna administración en las aduanas.

Noticias

Tu fuente de noticias – Periodismo al instante, la verdad por internet

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

COMUDE impulsa rehabilitación de unidades deportivas en el municipio

El Consejo Municipal del Deporte, bajo la dirección de William

Periodista rusa con posturas críticas al Kremlin sufre ataque con arma blanca

jornada.unam.mx Moscú. La periodista Tatiana Felgengauer –subdirectora de la emisora