Rechazan permisos a artesanos Tzotziles porque no son de Nayarit

21 diciembre, 2018

Por Paty Aguilar

La Jefatura de Comercio y servicios informal, puestos fijos y semifijos de Bahía de Banderas, Nayarit, perteneciente a la dirección de Padrón Licencias del X Ayuntamiento, se ha dado a la tarea de simular atender a artesanos Tzotziles de Chiapas y Puebla para que estos puedan obtener permiso de venta de sus artículos en la calle Lázaro Cárdenas de Bucerias, en lo que se conoce como Zona Dorada, sin embargo, cuando cumplen con los requisitos, Transito Municipal y Protección Civil, tienen la orden de negarles el visto bueno, porque este gobierno municipal considera que estos artesanos no son de Nayarit, por lo que no tienen derecho a trabajar en este municipio.

Cuando ya tienen listos los requisitos, como copia del INE, registro al SAT, lugar de ubicación, permisos de residentes para utilizar el frente de sus casas sin obstruir transito de peatones y vehículos, acta de nacimiento, fotografías, comprobantes de domicilio, sigue obtener lo propio del Ayuntamiento de Bahía de Banderas, es decir, el visto bueno de los titulares de Tránsito y de Protección Civil, esto tiene la instrucción de negarles este derecho.

Ante esta situación, se le hizo saber al presidente municipal, Jaime Alonso Cuevas Tello, mediante un oficio de queja, pero no hubo respuesta satisfactoria. Luego de esto, en esta semana que termina, se le hizo llegar al gobernador, con fecha 17 de diciembre 2018, una petición para que por su intermediación concientice al gobierno del X Ayuntamiento de Bahía de Banderas, para que les permitan vender sus productos artesanales ante la solicitud que de manera lícita solicitan.

Se trata pues de un acto de discriminación contra artesanos indígenas que su único medio de subsistir es la venta de sus productos hechos a mano, pero que si nivel económico no les permite la renta de locales como para poner galerías. En esta zona de Bucerias, afortunadamente, hay residentes extranjeros que, al contrario de los funcionarios municipales, ven con buenos ojos a los artesanos, de igual manera residentes locales, mismos que les han dado por escrito y sus respectivas credenciales de identificación, su consentimiento para que de 9 a 5 de la tarde exhiban al público sus artesanías.

Cabe mencionar que se espera la reconsideración del alcalde, Jaime Cuevas Tello, para rectificar en su idea de que, en Bahía de Banderas, no deben trabajar etnias que no sean de Nayarit. Porque, los funcionarios municipales, trabajan bajo las ordenes y lineamientos personales del presidente municipal, no apegados a derecho, es por ello por lo que se espera que el alcalde, reconsidere la situación.

Este trámite se está llevando a cabo desde el pasado mes de noviembre 2018, sin tener respuesta positiva para los artesanos que tratan de aprovechar esta temporada alta de turismo para sostener a sus familias.

Adriana Martinez

Editora.

Copyright © Todos los derechos reservados
Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.

Nota anterior

Aseguran que Facebook está desarrollando una criptomoneda para hacer transferencias por WhatsApp

Siguiente nota

Rammstein en Puerto Vallarta 31 de diciembre y 2 de enero en playa Flamingos

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Javier Duarte desde la cárcel: “Me estoy mordiendo un huevo” para no hablar

proceso.com.mx CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El exgobernador de Veracruz, Javier

Asesinan a un niño a balazos en Tepic

Estaban afuera de su casa él, sus hermanos y amigos,