Rebelión sacerdotal contra el cardenal Aguiar Retes

5 agosto, 2018

proceso.com.mx

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- A medio año de asumir como arzobispo primado de México, el cardenal Carlos Aguiar Retes ya provocó una escalada de protestas en su contra, provenientes de sus propios sacerdotes y del episcopado mexicano, quienes consideran que el cardenal está tomando “medidas autoritarias” para darle un giro pastoral y administrativo a la principal arquidiócesis del país.

Su alianza con la Red de Sobrevivientes de Abusos Sexuales de Sacerdotes (SNAP, por sus siglas en inglés), su intención de desmembrar a la arquidiócesis en varias diócesis, su proyecto de modificar radicalmente la formación sacerdotal en los seminarios, así como el cambio en la política de comunicación social a fin de ensalzar su imagen, son algunas de las medidas de Aguiar Retes que levantaron la protesta.

Por lo pronto, el Centro Católico Multimedial (CCM), el influyente portal informativo manejado por los religiosos paulinos, es el principal canal de expresión de los inconformes, quienes incluso ya planean llevar sus quejas al Vaticano y organizar foros en la Ciudad de México para ventilar el problema entre los fieles.

Guillermo Gazanini Espinoza, coordinador de la Unidad de Investigación del CCM y convertido en el principal crítico de la gestión del cardenal, asegura:
“Aguiar Retes llegó tratando de implementar drásticas medidas impositivas, sin consultar al presbiterio ni tomar en cuenta el trabajo que durante décadas se ha hecho en la arquidiócesis, a la que ahora intenta desmembrar.”

Señala que hay inconformidad no sólo entre los párrocos, sino también entre los formadores de los seminarios y entre algunos de los ocho obispos auxiliares; estos últimos –dice– serán despedidos con las reformas estructurales planeadas por Aguiar.

“El presbiterio no desea enfrentarse con el cardenal; sólo quiere abrir el diálogo que hasta hoy se le ha negado. Yo estoy en permanente contacto con muchos sacerdotes, religiosos y laicos. Y lo que hago es recoger sus quejas”, aclara.

–Sin embargo, se comenta que las inconformidades provienen del desplazado grupo de Norberto Rivera, el anterior arzobispo. ¿Qué dice al respecto?

–¡No! No hay ningún grupo “norbertista” detrás de todo esto. Es completamente falsa esa versión. Las inconformidades no están vinculadas con Norberto, sino con el modelo impositivo y autoritario de Aguiar Retes.

Adriana Martinez

Editora.

Copyright © Todos los derechos reservados
Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.

Nota anterior

Cuento de Hemingway de 1956 se publica por primera vez

Siguiente nota

El síndrome que te hará creer que tu vida es un fraude

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

María Fernanda, es la Reina de las Fiestas Patrias

En el marco de los festejos por los 150 años

Vinculan al hijo del AMLO con la concesión de playa en Bahía de Banderas para Vidanta

El mismo año en que el gobierno de López Obrador