Raúl Rocha Cantú, Sandra Cuevas y Miss Costa de Marfil: el vínculo que desató la polémica internacional

28 noviembre, 2025
Las conexiones entre el empresario, la exalcaldesa y la representante africana reavivaron dudas sobre la red política y económica detrás de Miss Universo 2025.

infobae.com

La polémica internacional en torno a Miss Universo 2025 ha ido mucho más allá del resultado del certamen. El cruce de empresarios, funciones diplomáticas, política y espectáculo ha colocado bajo el reflector a personajes como Raúl Rocha Cantú, copropietario mexicano de Miss Universo; Sandra Cuevas, exalcaldesa de Cuauhtémoc (CDMX); y Olivia Yacé, Miss Costa de Marfil.

El nombre de Raúl Rocha Cantú ha estado en los titulares noticiosos tras confirmarse que era investigado en México por supuesta delincuencia organizada, robo de hidrocarburos y tráfico de armas.

Su rol central en la reciente edición de Miss Universo, sumado a la polémica por el triunfo de la mexicana Fátima Bosch, generó interpretaciones sobre sus vínculos con figuras políticas y empresariales de diferentes países

La polémica de Olivia Yacé

Olivia Yace of Cote d'IvoireOlivia Yace of Cote d’Ivoire takes part in the 74th Miss Universe pageant in Bangkok, Thailand, November 21, 2025. REUTERS/Chalinee Thirasupa

En ese contexto emergió la figura de Olivia Yacé, Miss Costa de Marfil, hija de Jean-Marc Yacé, alcalde de Cocody (Abiyán), empresario y cónsul honorario de México en ese país. Cabe apuntar que Rocha Cantú también era cónsul honorario en Guatemala, por lo que ya estaban unidos por el mundo empresarial y político.

Según la prensa local, Olivia Yacé no era la representante original de Costa de Marfil en Miss Universo 2025. La ganadora oficial del certamen nacional fue Fátima Koné, quien obtuvo el título y el derecho a representar a su país tras ser coronada en junio pasado.

Sin embargo, semanas más tarde, el Comité Nacional de Costa de Marfil (COMICI) anunció que Koné sería reemplazada por Yacé para competir en Miss Universo. Esta decisión generó críticas en aquel país y se llegó a cuestionar el poder e influencia de la familia Yacé.

De acuerdo con el periodista Javier Ceriani, la final de Miss Universo 2025 tenían que llegar como finalistas principales —Miss México, Miss Costa de Marfil, Miss Venezuela, Miss Tailandia y Miss Filipinas— todas con supuestos nexos o vínculos empresariales, políticos o de negocios con el entorno de Raúl Rocha o las redes que rodean a la organización del certamen.

Olivia Yace of Cote d'IvoireOlivia Yace of Cote d’Ivoire takes part the 74th Miss Universe pageant in Bangkok, Thailand, November 21, 2025. REUTERS/Chalinee Thirasupa

Ceriani sostuvo que, según sus investigaciones y versión, cada una de las candidatas que llegó a la final tenía detrás presuntas conexiones de interés, alianzas estratégicas, negocios familiares o relaciones diplomáticas, sugiriendo que el resultado no solo respondió a criterios de desempeño o belleza, sino a intereses más amplios que influyeron en la competencia.

Las polémicas en Miss Universo 2025 no se limitaron al resultado. Tras la victoria de México con Fátima Bosch, Olivia Yacé renunció a su título continental, argumentando principios y valores. En redes, internautas apuntan a que en realidad lo habría hecho al ver que su familia estaba en riesgo por los escándalos que surgieron de Rocha.

Raúl Rocha, por su parte, simplemente explicó en entrevista con Adela Micha que la razón por la que Olivia Yacé no ganó la corona fue la dificultad de su visa para realizar visitas a 175 países.

Vínculos empresariales

Jean-Marc Yacé. (Facebook)
Jean-Marc Yacé. (Facebook)

La controversia de la familia de Miss Costa de Marfil siguió escalando esta semana cuando se ventiló que Jean-Marc Yacé fue socio de Maximiliano Eduardo Niederer, empresario mexicano investigado en España por delitos de fraude fiscal, facturas falsas y prestanombres.

Ambos fundaron en 2014 la empresa Gallani LTD, una compañía dedicada a energías renovables, comercio internacional y exportaciones, registrada con operaciones en Europa y África.

Según reportes periodísticos, la empresa Gallani LTD estuvo bajo sospecha tras una factura de más de 900 mil euros emitida en el contexto de una supuesta operación para la compra de vacunas durante la pandemia, cuya ejecución nunca fue comprobada ante autoridades europeas.

(X/Sandra Cuevas)
(X/Sandra Cuevas)

Rocha y Sandra Cuevas

Sobre el vínculo que lleva a Sandra Cuevas, en el pasado, Yacé participó en el Tercer Foro Económico México–Costa de Marfil junto a legisladoras mexicanas y también visitó, en 2022, la alcaldía de Cuauhtémoc donde sostuvo reunión con la entonces alcaldesa Sandra Cuevas.

En la trama de relaciones y polémicas, aparece el grupo criminal “La Chokiza” como un elemento de conexión indirecta presente tanto en las investigaciones que rodean a Rocha como en el entorno de Sandra Cuevas.

Por el lado de Rocha, la investigación de la FGR en su contra por una presunta red criminal de delincuencia organizada, tráfico de armas y huachicol.

El Choko, líder de La
El Choko, líder de La Chokiza, y Sandra Cuevas. (X/@c4jimenez)

Según Latinus que consultó el expediente de la Fiscalía, integrantes de La Chokiza estuvieron vinculados como escoltas y operadores logísticos para empresas de seguridad contratadas por la red criminal que presuntamente encabezaba el empresario regiomontano. La organización es identificada en documentos judiciales por participar en la logística de traslado de armas y protección de operaciones ilícitas dentro de la CDMX.

En el caso de Sandra Cuevas, la propia exalcaldesa reconoció públicamente haber tenido una relación de “amistad efímera” con Alejandro Gilmare Mendoza, alias “El Choko”, líder de La Chokiza, aunque afirmó no conocer la naturaleza delictiva de sus actividades.

La relación fue motivo de escándalo y discusión pública, en especial luego de que La Chokiza fuera identificada en reportes oficiales como uno de los grupos que operan extorsión y narcomenudeo en la capital mexicana.

Estas conexiones han dado de qué hablar en redes sociales, donde los internautas especulan todo lo que aún estaría detrás de la red de Rocha y que aún se desconoce.

Noticias

Tu fuente de noticias – Periodismo al instante, la verdad por internet

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Se reúne Jaime Cuevas con Director de FONATUR

El Director General de FONATUR, Miguel Alonso Reyes, recibió al

WhatsApp hace enojar a usuarios con sus ‘estados’

elfinanciero.com.mx La última actualización de Whatsapp versión 2.17.65 tiene nuevas