Rancho Izaguirre revela red de protección al Cártel Jalisco; peritos y alcalde de Teuchitlán involucrados

24 mayo, 2025
La Fiscalía Anticorrupción de Jalisco judicializó un caso contra peritos del IJCF y agentes estatales por fallas en el procesamiento del Rancho Izaguirre, presunto centro de entrenamiento del Cártel Jalisco Nueva Generación. El alcalde de Teuchitlán fue vinculado a proceso por nexos con el crimen organizado.

Newsroom | NoticiasPV

La Fiscalía Anticorrupción de Jalisco abrió una investigación contra 13 peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) y varios agentes ministeriales de la fiscalía estatal, por presuntas omisiones durante las labores de inspección en el Rancho Izaguirre, en el municipio de Teuchitlán. El sitio, redescubierto en marzo por el colectivo “Guerreros Buscadores de Jalisco”, contenía restos humanos calcinados, ropa y alrededor de 200 pares de zapatos.

El hallazgo, que fue posible tras una denuncia anónima, revivió la sospecha de que el rancho habría operado como centro de adiestramiento y desaparición forzada, supuestamente bajo el control del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), según informes oficiales.

La Fiscalía General de la República (FGR) detectó irregularidades en el manejo del caso por parte de las autoridades estatales. Entre las principales omisiones se encuentran la falta de rastreo adecuado, la ausencia de identificación de huellas dactilares y la falta de indagación sobre la propiedad del terreno. El fiscal general, Alejandro Gertz Manero, calificó como negligente la actuación de las autoridades locales y anunció que se revisará el proceder de los implicados para deslindar responsabilidades.

El caso fue judicializado el pasado 13 de mayo, aunque la Fiscalía Anticorrupción aún no ha determinado la fecha de audiencia ni los pasos siguientes. Alejandro Axel Rivera Martínez, director del IJCF, aseguró que el organismo mantiene comunicación con los peritos investigados y se les brinda apoyo institucional.

En paralelo, la FGR informó que el 3 de mayo fue detenido José Ascensión “N”, alcalde de Teuchitlán por el partido Movimiento Ciudadano, acusado de colaborar con el CJNG. De acuerdo con la investigación federal, el edil habría facilitado el uso del rancho a cambio de pagos mensuales de 70 mil pesos, además de proporcionar recursos municipales y participar en reuniones con líderes del grupo criminal.

El 10 de mayo, una jueza federal vinculó a proceso a José Ascensión por delincuencia organizada y desaparición forzada. Permanecerá en prisión preventiva mientras se desarrollan los próximos cuatro meses de investigación complementaria. La FGR continúa con las indagatorias para desarticular la red institucional que habría permitido el funcionamiento de centros de entrenamiento clandestinos en el estado.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

México lamenta muerte de migrantes en tráiler abandonado en EU

excelsior.com.mx CIUDAD DE MÉXICO. El Gobierno de México externó su

Marchan jóvenes del CUCosta en repudio por asesinato de estudiantes de cine

Por Adrián De los Santos NOTICIASPV.COM De manera simbólica, estudiantes