El gobernador afirmó que el nombramiento de Cruz Medina fue respaldado por la Federación y muestra coordinación entre gobiernos. Es decir, se lava las manos y señala a Harfuch.
latinus.us
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, confirmó que el nuevo secretario de Seguridad Pública de Michoacán, José Antonio Cruz Medina, cuenta con el respaldo del gobierno de México y de Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana.
En conferencia de prensa, el gobernador respondió a medios acerca de este nombramiento, al ser cuestionado si respondía a una orden directa de García Harfuch o si respondía a la violencia reciente (haciendo mención del asesinato del presidente municipal Carlos Manzo y de las agresiones a periodistas que cubrían la marcha del pasado 15 de noviembre en Morelia).
Luego de dar un breve resumen de su trayectoria reciente, Ramírez Bedolla afirmó que José Antonio Cruz Medina cuenta con el visto bueno tanto del gobierno de México como del secretario de Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
“Toño Cruz llegó hace unos años, poco más de dos, fue el encargado de diseñar, aterrizar, implementar la subsecretaría de inteligencia en el estado. Tiene amplia experiencia en la comisión nacional antisecuestros, es alguien que tiene el respaldo y el visto bueno del gobierno de México, del secretario Omar García Harfuch, ha trabajado en operaciones con la secretaría de la defensa nacional, fungía como vice fiscal de inteligencia en este nuevo diseño de la fiscalía de Michoacán”, comentó.
El gobernador también fue consultado sobre posibles cambios adicionales en el gabinete y si Cruz Medina se impondría como lo hizo Felipe Gurrola Ramírez, quien operó como jefe autónomo de la Sedena en Michoacán durante la administración de Enrique Peña Nieto y quien era conocido como «El Virrey».
Al respecto, el gobernador destacó que habrá coordinación entre el gobierno estatal y el nacional, y que esto se veía reflejado en la designación de Cruz Medina en el cargo, pues se trata de alguien cuya experiencia le ha permitido conocer el territorio michoacano.
Finalmente, el Ramírez Bedolla fue cuestionado acerca de los señalamientos que han circulado en redes sociales acerca del subsecretario de investigación policial Ramsés Adalid Vega Sayavedra, quien presuntamente tendría una carpeta de investigación abierta en 2017.
“Todos los mandos hacen un examen C3 de confianza para ingresar u ostentar algún cargo de seguridad y procuración de justicia. Siempre hay algún tipo de comentario (…) Nosotros tenemos confianza en que estos cambios serán para la mejoría de la estrategia de seguridad”, respondió.
El gobierno de Michoacán anunció este domingo la designación de José Antonio Cruz Medina como nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, en el marco del plan de seguridad implementado en la entidad por el gobierno federal tras el homicidio del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo.


