Icono del sitio NoticiasPV

Quién es Ximena Pichel, la actriz argentina apodada ‘Lady Racista’ tras insultos contra la policía de la CDMX

La mujer se viralizó por sus por sus expresiones de racismo y clasismo, luego de sostener una confrontación con autoridades por el cumplimiento de una norma de tránsito

infobae.com

Ximena Pichel, una actriz, modelo y cantante argentina, se encuentra en el centro de la controversia tras la difusión de un video en el que dirige insultos racistas a un agente de tránsito de la Ciudad de México.

El hecho se suscitó el 3 de julio de 2025 en avenida Tamaulipas, colonia Hipódromo, Condesa, cuando el elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) intentaba colocar un inmovilizador, conocido como “araña”, a su vehículo por una infracción de tránsito.

Durante la confrontación con el elemento de la SSC, Pichel lanzó expresiones de contenido discriminatorio, tales como “odio a los negros como tú” y “no me estés insultando, pinche negro”. La escena, grabada en video y difundida ampliamente en redes sociales, encontró rechazo inmediato por el racismo y clasismo de los comentarios, convirtiéndose rápidamente en tendencia bajo el apodo de “Lady Racista”.

La viralización del video provocó una oleada de críticas, memes y cuestionamientos hacia la conducta de la actriz. Usuarios revelaron su identidad y analizaron su pasado profesional y personal, mientras que plataformas digitales replicaron fragmentos de su participación en telenovelas, incluso comparándola con escenas animadas y temáticas humorísticas para ilustrar el contraste entre su imagen mediática y su comportamiento público.

Perfil y trayectoria profesional de Ximena Pichel

Antes del incidente, Ximena Pichel se presentaba como modelo y actriz argentina radicada en la Ciudad de México. En sus perfiles públicos se describe como amante de la música y el cine; en redes sociales como TikTok también se promueve como cantante. Entre sus actividades en la industria del entretenimiento destaca su participación como segunda voz en la canción “No sabes cuánto” de Alex Sirvent, incluida en el álbum “Amigas y Rivales” (2001), disponible en plataformas como Spotify y Youtube.

Pichel también formó parte del reparto de la telenovela “Entre el amor y el deseo”, producida por TV Azteca en 2010, donde compartió créditos con actores como Lorena Rojas y Víctor González. Dentro de la misma serie, aparece en una escena en automóvil que ahora circula en redes en paralelo a su reciente altercado en la capital mexicana. La proyección de la actriz en la televisión, sin embargo, no tuvo continuidad en grandes proyectos, siendo su última actividad relevante en 2012, cuando difundió enlaces de su trabajo para cadenas de televisión.

Con la viralización del video, Pichel restringió el acceso a sus cuentas personales. La comunidad digital, mientras tanto, continuó replicando el video y elaborando memes que evidencian el impacto del caso y el debate social en torno a la discriminación y el racismo.

(X)

Consecuencias legales y debate sobre caso de Lady Racista

A raíz de los insultos racistas, usuarios en redes sociales se preguntaron si Ximena Pichel podría enfrentar sanciones legales en México. Según el Código Penal de la Ciudad de México, artículo 149, los actos de discriminación motivados por origen étnico, nacionalidad, raza o color de piel pueden ser sancionados con uno a tres años de prisión o entre 150 y 300 días de trabajo en favor de la comunidad, además de multas económicas. Estas sanciones buscan sancionar toda conducta que socave la dignidad humana o restrinja derechos por razones discriminatorias.

El delito sólo procede mediante denuncia de la persona afectada. Si la acción discriminatoria es perpetrada por alguien con relación de subordinación respecto a la víctima o restringe el acceso a derechos fundamentales, las sanciones se incrementan.

La polémica continúa en el debate público, centrando la atención tanto en la figura mediática de Ximena Pichel como en la necesidad de erradicar actitudes discriminatorias en el ámbito social y legal de la Ciudad de México.

Salir de la versión móvil