Icono del sitio NoticiasPV

¿Quién es Carla Esparza? La controversial exregidora y exasesora detenida en Puerto Vallarta

Fue arrestada por elementos de la Fiscalía Anticorrupción tras incumplir reiteradamente con audiencias judiciales. Su trayectoria en el ámbito político y de la administración pública ha sido polémica, pero hoy enfrenta a las autoridades judiciales.

La tarde de este pasado martes 8 de julio de 2025, elementos de la Policía Investigadora, adscritos a la Fiscalía Anticorrupción del Estado de Jalisco, detuvieron a Carla Berenice Esparza Quintero, exregidora y exasesora de presidencia del Ayuntamiento de Puerto Vallarta, en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por un juez de control del distrito judicial VIII.

La detención ocurrió alrededor de las 18:00 horas, luego de que se confirmara la vigencia del mandato judicial, el cual fue girado debido a la reiterada inasistencia de la exfuncionaria a las audiencias programadas como parte del proceso penal que enfrenta por presuntos actos de corrupción.

Carla Esparza, como se le conoce públicamente, fue regidora durante la administración de Luis Michel, donde enfrentó señalamientos por ausencias constantes en el cabildo. Posteriormente, abandonó las filas de Morena para incorporarse al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), convirtiéndose en una de las promotoras más activas de la campaña de Luis Ernesto Munguía González rumbo a la presidencia municipal.

Al inicio del actual gobierno municipal, Munguía la designó como asesora de presidencia. Sin embargo, a pocos meses de su nombramiento, fue destituida tras señalamientos de que cobraba sin presentarse a trabajar, lo que motivó el inicio de investigaciones por parte de la Fiscalía Anticorrupción. Se le atribuyen al menos dos carpetas de investigación: una por presunto peculado y otra por desempeño irregular de funciones públicas, incluyendo el presunto acomodo de familiares en la nómina municipal.

En sus redes sociales, Esparza llegó a expresar su respaldo al proyecto del actual gobierno, asegurando que asumiría el cargo con profesionalismo y compromiso. No obstante, su corta gestión terminó bajo la sombra del escándalo, y su detención representa un giro significativo en su trayectoria política. A través de las redes, Carla Esparza ya figura en el proyecto político de Juan Calderón, quien busca ser presidente municipal de Puerto Vallarta.

Actualmente, permanece a disposición de las autoridades judiciales en espera de la audiencia correspondiente.

Trayectoria política y roles públicos

Carla Berenice Esparza Quintero (también conocida como Carla Esparza) es una abogada y figura política originaria de Puerto Vallarta, Jalisco. A lo largo de su trayectoria ha ocupado varios cargos públicos y ha sido parte activa en diversos partidos y administraciones:

* Regidora (2021–2024) en el Ayuntamiento de Puerto Vallarta, inicialmente por MORENA. Durante ese periodo fue señalada como la regidora “más faltista” en el cabildo.
* Interpuso denuncias por violencia política de género y atentados contra su persona durante la gestión de la familia Michel.
* Migró de MORENA al Partido Verde Ecologista (PVEM) en marzo de 2024, junto con otros regidores, fortaleciendo así el control del Verde en el cabildo.
* Fue reincorporada como regidora con licencia en marzo de 2024 y figuró en las listas de candidatos plurinominales del PVEM.
* Activa promotora durante la campaña de Luis Ernesto Munguía González (PVEM), postulante y hoy presidente municipal. Durante este proceso atacó a la administración anterior.
* A su triunfo, en octubre de 2024 Munguía la nombró Asesora de Presidencia del Ayuntamiento de Puerto Vallarta, con un sueldo de aproximadamente 31,000 pesos mensuales, según documentos oficiales.
* En abril de 2025 fue dada de baja como asesora, tras no presentarse a trabajar y enfrentar presuntas irregularidades administrativas y dos carpetas de investigación en la Fiscalía Anticorrupción de Jalisco.
* Luis Munguía confirmó oficialmente su salida, citando “asuntos jurídicos” pendientes y falta de evidencia de desempeño laboral.
* Una de las carpetas es por presunto “aviador” (cobro sin trabajar) y la otra por peculado durante su gestión como regidora —señalada por incorporar familiares en nómina municipal.

Formación y experiencia profesional

* Licenciada en Derecho, egresada de la Universidad del Valle de Atemajac (campus Puerto Vallarta); cursa actualmente una maestría en Juicio de Amparo.
* Ha sido abogada litigante con despacho propio y desempeñado cargos en los ayuntamientos de Puerto Vallarta, Guadalajara y Tlaquepaque.

Su nombre vuelve a acaparar titulares, ahora en calidad de detenida, en medio de un proceso judicial que apenas comienza.

Salir de la versión móvil