Que los gobernadores le bajen a los lujos y presenten un plan de austeridad: AMLO

27 mayo, 2020
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El presidente Andrés Manuel López Obrador subió el tono de sus expresiones respecto a gobernadores de los estados cuando esta mañana, los llamó a “bajarle a los lujos y extravagancias” en lugar de contratar deuda, y los llamó a presentar un plan de austeridad.

proceso.com.mx

Sin embargo, anunció que autorizó ya al secretario de Hacienda, para que se modifiquen las reglas de operación de un fondo de contingencia para estabilizar los presupuestos de los gobiernos estatales, que les permitirá acceder a recursos extras a los presupuestados.

En el contexto del reclamo de siete gobernadores que piden más recursos y para ello proponen una revisión del pacto fiscal, las críticas han ido subiendo de tono mientras de manera inusual el mandatario federal ha evitado profundizar las diferencias en sus declaraciones excepto por la crítica a los mandatarios que contratan deudas o derrochan, en discordancia con lo que llama “política de austeridad”.

La revisión de los gobernadores que han contratado lo mismo deuda que refinanciamientos a deudas contraídas por sus antecesores en lo que va del año, permite observar que varios de los gobernadores inconformes con la política fiscal, han recurrido al endeudamiento: el michoacano Silvano Aureoles; el jaliciense, Enrique Alfaro y el nuevolonés, Jaime Rodríguez.

Hoy, en su conferencia de prensa matutina, López Obrador pidió a gobernadores y presidentes municipales que prediquen con el ejemplo y eviten deuda, insistiendo en su comentario sobre “apretarse el cinturón”, como lo hace su propia administración.

Inclusive, planteó que integren y den a conocer un plan de austeridad republicana que disminuya sueldos, evite lujos, no compren vehículos nuevos, reduzcan viáticos y partidas de publicidad, como lo ha hecho él mismo. Ofreció un comparativo entre el último año de Peña Nieto cuando se ejercieron tres mil 600 millones de pesos y el suyo, en el que la Presidencia gastó en 2019, 800 millones y pretende ejercer solo 600 millones este año.

Cada viernes desde hace 10 semanas, los gobernadores de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, se han reunido y a ellos se han ido sumando sus homólogos de Jalisco, Michoacán, Durango y Colima, con la idea de someter a discusión el pacto fiscal federal, una agenda que incluye ahora temas como el de las energías limpias y medidas sanitarias específicas ante la pandemia.

El pasado lunes, el presidente López Obrador aceptó discutir el pacto fiscal, aunque no dijo cuando y advirtió que no era el momento para esa discusión, dando el primer atisbo de su sugerencia sobre austeridad.

Nota anterior

Trump amenaza con regular o cerrar redes sociales tras histórica etiqueta de Twitter contra ‘fake news’

Siguiente nota

Existen “anomalías” en la contabilidad de asesinatos y delitos en México: OSC

¡No te lo pierdas!

Recorte presupuestal pone en riesgo a «Casas de Cultura Municipales»; piden salvar talleres

En un amplio mensaje a la opinión pública más de

Ceniza de Popocatépetl es vendida por hasta 11 mil pesos en Facebook

Comerciantes han aprovechado la oportunidad para lucrar con el famoso