Que la UIF y la FGR actúen rápido en caso Lozoya-Videgaray; que no quede en escándalo político: AMLO

26 noviembre, 2020
“Lo único que yo quisiera es que se aplicara el principio de justicia rápida, expedita… que no se acumulen los casos y que no solo sea de consumo publicitario o propagandístico, que no haya espectacularidad”, dijo el mandatario al referirse al caso.

proceso.com.mx

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Dos mensajes fueron enviados hoy por el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el escándalo de corrupción en Petróleos Mexicanos (Pemex) cuyo testigo estelar es su exdirector Emilio Lozoya quien señala al exsecretario de Hacienda, Luis Videgaray como responsable:

Primero, que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Fiscalía General de la República (FGR) trabajen en coordinación; luego, que la segunda desahogue con rapidez los asuntos a fin de evitar que no queden solo como escándalos políticos.

Anteponiendo respeto a su autonomía y el principio de legalidad, López Obrador volvió a referirse al caso, luego de que el diario Milenio, publicó que la UIF investiga las cuentas de quien fue secretario de Hacienda, y luego, de Relaciones Exteriores el sexenio pasado, Luis Videgaray Caso.

Videgaray, ha sido señalado por sus excompañeros de gabinete, Emilio Lozoya y Rosario Robles, respectivamente, en los dos escándalos de corrupción más conocidos por ahora, el de Pemex y el desvío de fondos por medio de triangulaciones a empresas fantasma, de recursos del gabinete social.

La cuestión se dirigió en particular al caso de Pemex y Videgaray, sobre la que el mandatario consideró:

“(Hay que) evitar que todo se quede en escándalo político (…) lo que hay que hacer es darle celeridad, o sea, que rápido, la FGR desahogue todos esos casos”.

El presidente confirmó la investigación de la UIF a las cuentas de Videgaray y añadió:

“Lo único que yo quisiera es que se aplicara el principio de justicia rápida, expedita… que no se acumulen los casos y que no solo sea de consumo publicitario o propagandístico, que no haya espectacularidad”.

Esta última declaración, así como el llamado a la coordinación entre la UIF y la FGR, ocurren luego de que en diferentes oportunidades, destacadamente en el caso de la corrupción en Pemex, han trascendido los desencuentros entre el fiscal general, Alejandro Gertz Manero y el coordinador de la instancia hacendaria, Santiago Nieto Castillo, pues el primero acusa al segundo de entorpecer investigaciones al difundir información de manera indebida.

Nota anterior

Capturados por violencia familiar

Siguiente nota

Ebrard: México iniciará vacunación contra covid-19 antes de fin de año

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

La Luz del Mundo: niegan libertad a Naasón Joaquín García por riesgo de COVID y aplazan su audiencia

Los abogados del denominado «Apóstol» han pedido su liberación argumentando

Protección Civil y Ejército monitorean ríos y arroyos del municipio de Cabo Corrientes

El recorrido fue parte de las medidas preventivas ante posibles