Qué hay detrás del juego ‘¿A qué famoso te pareces?’ de Facebook

22 marzo, 2017

excelsior.com.mx

CIUDAD DE MÉXICO.

¿Has notado que, desde hace unos días, circula en Facebook una herramienta que promete analizar tu fotografía para mostrarte a qué famoso te pareces?

[Te recomendamos: ¿Pollo gigante o niño disfrazado? Internet no puede decidirse]

Mis contactos están divididos entre los que confían en la veracidad de la prueba (y juran ser la viva imagen de Jeniffer Lawrence o Andriew Garfield), y los que sólo prueban para burlarse del absurdo resultado.

En cualquier caso, ambos le permitieron a la aplicación acceder a sus datos y fotografías de Facebook, y también están compartiendo el resultado y viralizando el jueguito.

Pero, ¿realmente cómo funciona? ¿Qué hay detrás de este quiz?

Si miras con cuidado, notarás que cada vez que alguien comparte su resultado aparece el anuncio con el enlace VONVON.ME. Al dar clic al enlace te dirige a su página en Facebook, donde se describen como «Tests de personalidad de todos los colores» y ofrecen una dirección oficial.

En el sitio http://la.vonvon.me se encuentran muchos más juegos de este estilo: ¿Con quién te casarás?, ¡Mira a tu gemelo perdido!, ¿Cómo te verás en el futuro?, ¿Quién fuiste en tus vidas pasadas?, y muchos otros del estilo, muy bien pensados para volverlos irresistibles.

[Te recomendamos: WhatsApp por fin permitiría borrar mensajes que ya enviaste]

Así que, ¿dónde está el truco?

VonVon es una compañía de Corea del Sur, fundada por Jonghwa Kim y se enfoca en crear contenido viral para redes sociales.

En otras entrevista, Kim ha asegurado que no venden los datos que los usuarios les brindan para acceder a sus juegos.

De acuerdo con la compañía, los datos los usan para detectar las aficiones y gustos de usuarios y así generar más contenido atractivo.

[Te recomendamos: Mira el nuevo iPhone 7 rojo]

El negocio, según Kim, está en la publicidad que aparece al acceder sus contenidos y buscan crecer su base de usuarios para comercializar contenidos.

Sin embargo, al menos en la versión en español, no hay un solo test patrocinado ni aparece publicidad en su sitio web.

Además, sus avisos de privacidad no ofrecen suficientes detalles del tratamiento que le dan la información de usuarios.

En internet, como en la vida, nada es gratis y cuando un servicio se anuncia como gratuito es porque tú eres la moneda a cambio.

La recomendación es reflexionar si realmente quieres obsequiar tus datos a una compañía a cambio de un juego que realmente no funciona.

Lorena Moguel

Reportera.

Copyright © Todos los derechos reservados
Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.

Nota anterior

Polémica Aprobación de Punto Modificatorio al Sistema Estatal Anti Corrupción de Jalisco

Siguiente nota

Ejecutan al “comandante Splinter”, de la Policía Municipal de Culiacán, Sinaloa

¡No te lo pierdas!

Condiciones soleadas al mediodía, con máxima superior a 30 grados en la región

Redacción NoticiasPV AUDIO: escuche al meteorólogo, Víctor Cornejo, sobre las

Un pescador mata a una foca preñada de un disparo en el corazón por haberle molestado

En la autopsia se encontró entre los órganos del mamífero