¿Qué es la fase 3 del coronavirus y de qué se trata?

12 abril, 2020

El COVID-19 avanza en México, y aunque en menor alcance que Europa y Estados Unidos, la fase 3, que es la más grave de una contingencia sanitaria, podría llegar en 15 días, aunque todo depende de la evolución del virus en territorio nacional.

En algún momento durante las tradicionales conferencias de las 19 horas, el doctor Hugo López-Gatell, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, alertó sobre la fase tres, pues es la más complicada.

«La fase 3 se va a dar, no hay duda. La fase 3 es la fase de máxima transmisión, es la fase de mayor cantidad de casos por día, es la fase donde el riesgo principal es que se sature el sistema nacional de salud a pesar de la preparación que tenemos y la expansión que hemos hecho con la reorganización de las unidades civiles y el apoyo de las Fuerzas Armadas a través de los planes DN-III y Marina», dijo hace algunos días.

¿Cuándo inicia la fase 3 de la pandemia en México?

Recientemente también recalcó que la Fase 3 de la pandemia en México no se refiere a un número específico de casos confirmados en el país sino al no tener el conocimiento de dónde provienen las nuevas infecciones.

El presidente Andrés Manuel López Obrador incluso reconoció que «la parte más difícil de la pandemia está por llegar».

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Encontraron muerto a extranjero en Bucerías

Al masculino lo encontró una de sus amigas que fue

Sujeto está grave al caer al canal de la Palma Real

Lo hallaron de madrugada y fue rescatado por la autoridades