Icono del sitio NoticiasPV

Puerto Vallarta supera las 100 muertes violentas de mujeres desde 2012

Autoridades locales reconocen la magnitud del problema y llaman a reforzar las políticas de prevención y atención ante el aumento sostenido de la violencia de género en el municipio.

En sesión del Ayuntamiento de Puerto Vallarta se dio a conocer que desde el año 2012 se han registrado más de 100 muertes violentas de mujeres en el municipio, una cifra que refleja la urgencia de fortalecer políticas públicas en materia de igualdad y seguridad para las mujeres.

El dato fue expuesto en el marco de la presentación del programa “Puerto Vallarta Violeta-Naranja”, iniciativa que se llevará a cabo cada 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, con actividades de sensibilización, orientación y acompañamiento.

Las autoridades locales destacaron la importancia de coordinar esfuerzos entre dependencias municipales, estatales y organizaciones civiles para garantizar espacios seguros y promover la denuncia, además de impulsar acciones permanentes que contribuyan a erradicar la violencia de género en el puerto.

Se dijo, en el caso del Municipio de Puerto Vallarta, como destino turístico de talla internacional, no está exento de problemáticas de violencia de género.

Existen reportes de violencia familiar, feminicidios, acoso callejero y laboral, desigualdad en el acceso a servicios y una creciente necesidad de politicas locales integrales con enfoque de género.

El municipio mantiene vigentes dos alertas de violencia de género desde 2016 y 2018, entre octubre de 2024 y febrero de 2025, se registraron ocho feminicidios, sumando un total de 99 muertes violentas de mujeres desde 2012.

En agosto de 2025, 19 hombres fueron vinculados a proceso en Puerto Vallarta por delitos como violencia familiar, equiparada, lesiones y amenazas, en un esfuerzo por fortalecer la procuración de justicia con perspectiva de género.

Salir de la versión móvil