“Puerto Vallarta es el emblema de Jalisco”: Miguel Castro

Miguel Castro Reynoso, candidato del PRI al Gobierno de Jalisco , estuvo presente en la tarde del martes 10 de Abril en las instalaciones de la CTM en Puerto Vallarta.

La bienvenida estuvo a cargo del licenciado Álvaro Cuahtemoc Rolón Alcaráz, en representación del líder de la CTM Jalisco, Rafael Yerena Zambrano.

Luego tomó la palabra el secretario de organización Luis Felipe Macías Aguirre, quien expresó que “la rectitud de Miguel Castro Reynoso va más allá de su carrera política”.

Lo definió como “un hombre preparado, que ha demostrado capacidad e inteligencia en su trayectoria política, al haber sido presidente municipal de Tlaquepaque en dos ocasiones, por su transparencia y buen manejo de gobierno, esa es la confianza ganada”.

Macías Aguirre aprovechó la tribuna para expresar las diferentes problemáticas por las que atraviesa el municipio, haciendo énfasis en el tema de seguridad, transporte, el dispendio de permisos de usos de suelo que están abarrotando la ciudad de edificios que están convirtiendo a Vallarta en un “Miami a escala” y expresó su preocupación por las mafias que se infiltraron en la policía local.

«Tenemos que lograr una ciudad más competitiva”

Luego tomó la palabra el candidato a gobernador de Jalisco por el PRI, Miguel Castro Reynoso. El candidato del PRI expresó su preocupación por los retos que tiene la ciudad en cuestión de transporte y seguridad, y manifestó su interés por disminuir los problemas que aquejan a la sociedad vallartense, una vez que los tiempos políticos se lo permitan. «Tenemos que lograr una ciudad más competitiva, Puerto Vallarta es el emblema de Jalisco», definió.

Ante un auditorio colmado, Castro Reynoso destacó su orgullo de estar ante compañeros: “Vengo a imprimir un compromiso de trabajar de la mano con ustedes”, dijo.

“Puerto Vallarta tiene problemas que nos han dividido y nos han lastimado como sociedad. Hoy la gente tiene una total desconfianza ante el desempeño de muchos de los que hacemos política: por una razón: la corrupción y la impunidad.

Cuando los actos de corrupción no se castigan, lastiman a la sociedad”, sentenció.

Más adelante propuso “separar a la Fiscalía como un ente autónomo de la sociedad. Y que el gobierno ya no sea juez y parte en la toma de decisiones. Es la mejor manera de que podamos prevenir corrupción”.

“Debemos entender cómo gobernar en el siglo XXI. Quien hace política se debe preocupar por recuperar la confianza de la gente”, aseveró.

Entre otros temas, el candidado del PRI consideró que el problema de las drogas en la entidad es muy grande. Y que hay que trabajar para prevenir las adicciones con nuestros niños. “He escuchado a padres y madres llorar porque ya no saben cómo enfrentar el problema en sus hijos”, dijo. Y propuso construir centros de atención para la rehabilitación de las adicciones con personal calificado e instalaciones adecuadas, también más bachilleratos y preparatorias con opciones de trabajo, para que los jóvenes ocupen bien su tiempo y los que quieran trabajar y estudiar, puedan hacerlo.

Castro Reynoso llamó que los ciudadanos se puedan formar para atender no sólo al sector turístico, sino también a otros sectores como el campo que puedan contribuir al dinamismo económico en beneficio de la sociedad.

“Hay que cuidar a Puerto Vallarta. Asumo la responsabilidad del compromiso con la CTM y con ustedes”. En un tono cercano y emotivo, el candidato del PRI dijo: “Quiero pedirles su apoyo, pero también a decirles sobre mi necesidad de que me sientan como un aliado. Quiero que me sientan como un cetemista más. Estoy atento a la problemática que existe respecto de la calidad de los servicios básicos, el transporte y la seguridad”.

“Somos lo que hacemos y no lo que decimos. Y refrendó su llamado a ser consistentes. Mi compromiso con ustedes es, de tener la capacidad de diálogo, la capacidad y la voluntad de tener un mejor Jalisco, de tener un Puerto Vallarta mejor y de respetar a nuestra gente”.

“No es fácil la contienda, pero todos los días trabajaré al límite de nuestras capacidades para llevar a cabo nuestro proyecto. Cuenten conmigo, y cuento con ustedes. Prometo ser un gobernador cercano a Puerto Vallarta, y siempre con la disposición de escuchar y dialogar con todos”, concluyó ante la ovación de los asistentes.

Carrera política y antecedentes

En 2003 Miguel Angel Reynoso fue postulado como candidato a presidente municipal​ de Tlaquepaque de cara a las elecciones estatales de Jalisco de 2003, siendo postulado por el Partido Revolucionario Institucional. Resultó electo.

En 2004 fue nombrado Vicepresidente de la Asociación de Ediles de Jalisco. Posterior a ello fue Vicepresidente de la Asociación Nacional de Presidentes Municipales.

En las Elecciones estatales de Jalisco de 2009 fue nuevamente el candidato ganador de la presidencia municipal de Tlaquepaque para el período comprendido entre 2010 y 2012, siendo el primero en ese municipio en ser reelegido en un período no consecutivo.

En 2012 fue electo Diputado Local por el Distrito 14 de Guadalajara (México), convirtiéndose en el coordinador de la Fracción Parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional para la LX Legislatura del Congreso de Jalisco. Entre sus iniciativas figuran la de hacer desaparecer pagos extraordinarios que se asignaban como gastos parlamentarios y sobre todo el presupuesto asignado para el mantenimiento de las casas de enlace legislativas que ascendía a un poco más de un millón de pesos anuales por cada una de ellas.

Algunas de sus iniciativas llegaron incluso a la siguiente legislatura, la LXI Legislatura del Congreso de Jalisco, en donde se han discutido y aprobado, como la llamada “BiciLey” para el fomento de la bicicleta como medio de transporte sustentable.​ Otra iniciativa que fue discutida en la siguiente legislatura fue la de Sextorsión.

En 2015 pidió licencia para ser nombrado Titular de la Secretaría de Desarrollo e Integración Social​, dependencia responsable de aplicar en todo el territorio Jalisciense, programas sociales dirigidos a grupos vulnerables. En esa secretaría impulsó el programa “Vamos Juntos”, un ejercicio de participación ciudadana en la decisión de que obras se deben hacer en todas las comunidades de Jalisco. También creó el programa “Familia sin fronteras” ​ que permitió el reencuentro temporal de familias dividas por la migración.

                                                         
Compartir

Reportera. Copyright © Todos los derechos reservados Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.