De 2019 a 2024, la edad de incidencia de 10 a 17 años, más del 66% los agresores son familiares de las víctimas
Cifras alarmantes de denuncias por abuso sexual infantil en Bahía de Banderas y Puerto Vallarta.
En BADEBA, el 19% por atentados al pudor y el 16.9% por violación.
En Puerto Vallarta, del 2019 a octubre del 2024 se ha duplicado el número de denuncias por Abuso sexual infantil, pasando de 121 a 268 casos, donde la edad de mayor incidencia se encuentra en el rango de 10 a 17 años, en tanto que, un poco más del 66% de los agresores son familiares de las víctimas.
En un estudio realizado por el Observatorio Turístico Riviera A.C. para obtener datos que dieran soporte al Programa de Prevención de la Violencia Sexual Infantil en la Zona Metropolitana Puerto Vallarta – Bahía de Banderas que promueve la Comisión Agenda Social de AEBBA AC, se obtuvieron las siguientes cifras relacionadas con el abuso sexual infantil en el municipio de Bahía de Banderas, Nayarit:
– En Nayarit, el 58.7% de los delitos sexuales se cometen contra niñas, niños y adolescentes (NNA).
– Del total de delitos sexuales registrados en contra de NNA durante el año 2021, en Bahía de Banderas se concentró el 19.3% por “Atentados al Pudor” y el 16.9% por “Violación”.
– El número de víctimas por presunta violencia sexual infantil en Bahía de Banderas fue: 44 en 2019; 59 en 2020; y 88 en 2021.
– Se registraron 7.7 casos de violencia sexual en contra de NNA por semana en la Zona Metropolitana Interestatal Puerto Vallarta – Bahía de Banderas.
– Se estima que en 2020 el 95.1% de los delitos sexuales no se denunciaron.
En Puerto Vallarta, del 2019 a octubre del 2024 se ha duplicado el número de denuncias por Abuso sexual infantil, pasando de 121 a 268 casos, donde la edad de mayor incidencia se encuentra en el rango de 10 a 17 años, en tanto que, un poco más del 66% de los agresores son familiares de las víctimas, según lo referido por el mismo estudio.
Preocupa la descoordinación entre autoridades ante este delito en Puerto Vallarta, se encuentran discordancias entre los números oficiales de dependencias a cargo de la procuración de justicia y protección de NNA, por una parte, Fiscalía reporta un número de carpetas de investigación, mientras que la Procuraduría de Protección de Niñas, niños y adolescentes de municipio
En la zona de Bahía de Banderas, el panorama no es tan distinto, en tanto que, por un lado, el registro de atenciones en la Secretaría de Salud para el municipio de Bahía de Banderas reporta 2 casos de violencia sexual durante el 2024, la base de datos del secretariado reporta 27 denuncias de abuso sexual durante el mismo año, además de las carpetas por otros delitos sexuales como violación y violación equiparada.
Existe una variación en la información estadística oficial, por una parte, los registros de atenciones en materia de salud que muestran la mínima cantidad que es referida a los servicios especializados de la NOM 046, además, la data producida por las instancias encargadas de la procuración de justicia difiere y abre la brecha entre las carpetas inicializadas, las resoluciones y los procesos de acompañamiento integral a víctimas.