Puerto Vallarta: destino turístico número uno en ocupación hotelera en México

Este destino turístico se sigue posicionando como el destino número uno en ocupación hotelera del país, superando a Cancún y Los Cabos.

Puerto Vallarta ha sido el destino turístico con mayor ocupación hotelera de todo México durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua de este año, del 3 al 16 de abril. Según la Secretaría de Turismo de Jalisco, la ocupación hotelera de Puerto Vallarta alcanzó un 86%, lo que representa un aumento del 4% y 6% respecto a los años 2022 y 2019, respectivamente.

El estado de Jalisco, durante el mismo periodo, generó aproximadamente 4,618 millones de pesos (mdp) en derrama económica turística, lo que representa un aumento significativo en comparación con las cifras del 2022 y 2019, que fueron de 4,110 y 4,274 mdp, respectivamente.

La Secretaria de Turismo de Jalisco, Vanessa Pérez Lamas, expresó que los resultados positivos en Puerto Vallarta son el resultado de una estrategia sostenida de promoción turística del estado y particularmente de este destino. La funcionaria aseguró que se seguirá trabajando para mantener la afluencia turística y para permanecer en la preferencia de los y las turistas, pues Vallarta es un destino que no se agota en una sola visita.

Durante este último periodo vacacional, Jalisco registró un aumento en las cifras de afluencia turística, con un total de 2.8 millones de visitantes, lo que representa un incremento del 11% en comparación con el año pasado.

El Área Metropolitana de Guadalajara fue visitada por más de 717 mil personas y generó una derrama económica de 1,287 mdp, mientras que Puerto Vallarta tuvo más de 287 mil visitantes y alcanzó los 1,675 mdp, lo que representa un aumento del 17.8% en comparación con el 2019, antes de la pandemia del COVID-19.

En cuanto a los Pueblos Mágicos de Jalisco, tuvieron una afluencia de más de 1.5 millones de personas y generaron una derrama económica aproximada de 1,367 mdp, con un porcentaje de ocupación hotelera promedio de 72%. Talpa de Allende tuvo una ocupación del 100%, seguido de Tequila con el 90% y Mazamitla con el 68%. En el caso de Talpa de Allende, esto se debe al turismo religioso en la Ruta del Peregrino, que atrae a visitantes de todo Jalisco y de la República Mexicana. La Secretaría de Turismo realizó una inversión de 4 mdp para brindar la atención y orientación necesaria para las y los peregrinos, así como servicios como puntos de hidratación y sanitarios.

Para los dos próximos fines de semana largos del mes de mayo, la Secretaría de Turismo de México prevé una derrama económica de 8 mil 398 mdp por hospedaje en el país. Según las estimaciones, Puerto Vallarta continuará siendo el destino líder en ocupación hotelera durante este periodo, con una estimación de 84%. De los nueve Pueblos Mágicos que tiene Jalisco, Talpa de Allende fue el que mayor ocupación hotelera registró, con un 100%, seguido de Tequila con el 90%, Mazamitla con el 68%, Tapalpa con 65% y Tlaquepaque con 64%. En promedio, la ocupación hotelera de los Pueblos Mágicos fue de 72%.

                                                         
Compartir

Reportera. Copyright © Todos los derechos reservados Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.