Icono del sitio NoticiasPV

Puerto Vallarta brilla con la 67ª entrega de los Premios Ariel: “Sujo” se consagra como la gran ganadora

La ciudad jalisciense fue sede de una noche histórica del cine mexicano, donde “Sujo” se llevó los premios a Mejor Película y Mejor Dirección, mientras que la gala rindió homenaje a figuras icónicas y al cine social y político del país.

Agencia Jafríco | NoticiasPV

Puerto Vallarta fue testigo de una de las noches más importantes del cine mexicano: la 67ª entrega de los Premios Ariel. La película “Sujo”, dirigida por Astrid Rondero y Fernanda Valadez, se coronó como la gran ganadora, llevándose el premio a Mejor Película y también la estatuilla en la categoría de Mejor Dirección.

La gala destacó por la emoción, la reflexión social y política, y por homenajear a figuras emblemáticas de la cinematografía mexicana. Además de “Sujo”, las cintas “Pedro Páramo” y “La Cocina” sobresalieron por el número de reconocimientos obtenidos. “Pedro Páramo” fue premiada en Fotografía, Vestuario, Maquillaje y Efectos Visuales, mientras que “La Cocina” logró galardones en Edición, Guion Adaptado, Sonido, Música Original y Mejor Actor, entre otros.

La ópera prima “No nos moverán”, de Pierre Saint Martin, también brilló, llevándose el Ariel a Mejor Guion Original y Mejor Revelación Actoral, otorgado a José Alberto Patiño.

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue el homenaje por los 25 años del estreno de “Amores Perros”, de Alejandro González Iñárritu, considerado un parteaguas del cine mexicano contemporáneo. La velada incluyó una presentación especial de Eli Guerra, Julieta Venegas y Pato Machete, parte fundamental del icónico soundtrack de la película.

La ceremonia también rindió tributo póstumo a figuras como Silvia Pinal, Emilio Echeverría y Andrea Álvarez. Además, la primera actriz Jacqueline Andere recibió el Ariel de Oro por su trayectoria, entregado por su hija, Chantal Andere.

El cineasta Guillermo del Toro fue homenajeado por el Gobierno de Jalisco, que resaltó su aportación al cine mundial y su apoyo constante a nuevos talentos mexicanos.

La gala tuvo momentos de declaración social: Luisa Huertas, ganadora a Mejor Actriz por “No nos moverán”, dedicó su premio a los desaparecidos en México y a las madres buscadoras. Raúl Briones, premiado como Mejor Actor por “La Cocina”, criticó al presidente de Estados Unidos, llamándolo “genocida” por su participación en la guerra en Palestina. Yibrán Asuad, ganador a Mejor Edición por “La Cocina”, guardó silencio en apoyo a las víctimas del conflicto en Israel.

La 67ª edición del Ariel también sirvió para alzar la voz por mejores condiciones laborales en la industria cinematográfica mexicana y la necesidad de una nueva ley de cine en el país.

La noche concluyó con “Sujo” como la gran vencedora, consolidando a Astrid Rondero y Fernanda Valadez como referentes de una nueva generación de cineastas mexicanas, que con historias poderosas continúan llevando al cine nacional a nuevos horizontes.

Salir de la versión móvil