Comisión de cultura
Puerto Vallarta va por el turismo fílmico y personal especializado para capacitar a talento local en futuras grabaciones que dejen derrama económica.
La regidora Laurel Carrillo Ventura, del PVEM, presidenta de la comisión de cultura encabezó hoy reunion de trabajo para hablar del tema.
Participé en la 13ª Reunión de Comisiones Fílmicas de
IMCINE por primera vez Puerto Vallarta forma parte de esta comisión, agradezco la confianza de nuestro Alcalde el Arq.
Luis Ernesto Munguía por ir en su representación.
Fue una bonita experiencia y mucho aprendizaje para fortalecer la Comisión Fílmica de Puerto Vallarta: ventanilla única y procesos estandarizados; incentivos responsables que complementen lo estatal; protocolos de scouting y seguridad; y el turismo filmico como palanca cultural y económica.
Dijo además, todo es en pro de generar producciones, empleo digno y formación de talento local una parte importante de esta comisión cuidando nuestra identidad y el medio ambiente.
Presentó informe de la 13a reunion nacional de comisiones fílmicas y oficinas a apoyo a filmaciones.
INFORME DE ACTIVIDADES
En el marco del 30 aniversario de la COMEFILM, se llevó a cabo la
cabo la 13ª Reunión Nacional de Comisiones Fílmicas y Oficinas Apoyo a Filmaciones, del 3 al 6 de septiembre del presente año en Pátzcuaro, Michoacán. Siendo el día 3 de septiembre la inauguración del evento
donde estuve presente.
En el segundo día de actividades iniciamos conociendo la historia de los 30 años de la COMEFIL, después se llevo un panel: del roll de las comisiones filmicas en diferentes perspectivas impartidas por IMCINE Juan Carlos Lazo director de la ILATACC.
Continuando con las actividades estuve presente en las ponencias de La ruta del scouting y más, por; Rubén Figueroa y Bárbara Mendoza.
Datos duros y medición de la industria cinematográfica regional, por; Rosario Lara Investigación del IMCINE.
También estuve presente en; Ponencia del INAH y la industria cinematográfica por Gloria Castillo.
Taller Iniciativa de leyes de filmaciones Por; Elena
Espinoza y Diana Segoviano
Taller Haz de tus locaciones un imán cultural y turistico con storytelling. Por; Carlos Gómez Iniesta The Films Tour México.
Y concluimos las actividades del segundo día con la Visita al Museo. Siendo un día enriquecedor de mucho
aprendizaje ya que estuvimos
aproximadamente 12 horas continuas de trabajo entre ponencias y talleres.
Iniciamos nuestro día asistiendo a las Ponencia:
Protocolos de seguridad en
filmaciones – La experiencia Michoacán.
Ponencia: Como aplicar la IA, realidad virtual y realidad aumentada en la actividad de las comisiones filmicas. Por; Luis García.
Ponencia: Prueba y error en cash rebate e incentivos en especie. Por; Alejandro Tavares Filma Jalisco.
Las comisiones filmicas como potenciadores para la industria audiovisual. Por; Joana Almeida
Amazon LATAM.
Mesa de debate: Modelos de atracción para producciones (cash debate, seguridad y mejora regulatoria). Por; Comisionados filmicos.
Taller: Oportunidades locales en sostenibilidad internacional aplicada en lo audiovisual. Retos y avances 2025. Por; Luis Arévalo y Laura Visca Ecofilming.
Y finalizamos nuestro tercer día en el encuentro de CANACINE CANACIN.
Preside la comisión de cultura, Laurel Carrillo Ventura en compañía de Erika Yesenia García Rubio.
Cabe destacar que no hubo quorum para la celebración de esta comisión, debido a la in asistencia de nueva cuenta de los regidores Luis Escoto y María de Jesús López “Chuyita”, ambos de MORENA.