En la avenida principal, en el corazón de la franja turística de Puerto Vallarta, proliferan anuncios pegados sobre cajas de transformadores de la Comisión Federal de Electricidad, una práctica indebida que afecta la imagen urbana y podría representar riesgos.
Cajas de la CFE, tapizadas con todo tipo de propaganda y publicidad en avenida, Francisco Medina Ascencio.
En la concurrida avenida Central de Puerto Vallarta, visitantes y residentes han observado un aumento notable de publicidad y todo tipo de propaganda adherida a las cajas de transformadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Desde promociones de servicios hasta anuncios de alquileres y espectáculos, las superficies metálicas han sido utilizadas como soporte, pese a tratarse de infraestructura eléctrica que exige condiciones de seguridad y mantenimiento constante.
Las autoridades municipales y vecinos de la zona han expresado su preocupación por esta tendencia, señalando que la práctica no solo deteriora la imagen del destino turístico, sino que también podría obstaculizar la visibilidad de señales de advertencia o dificultar la labor de los técnicos de la CFE.
La presencia de pegatinas, carteles laminados y lonas improvisadas se ha vuelto cada vez más común, especialmente en las áreas que registran mayor flujo de turistas.
Aunque la normativa municipal prohíbe colocar cualquier tipo de anuncio en mobiliario o infraestructura pública sin autorización, comerciantes y promotores continúan recurriendo a esta estrategia debido al alto tránsito peatonal de la zona.
Ante esto, asociaciones vecinales han solicitado campañas de retiro permanente y sanciones más estrictas para frenar la práctica antes de que se vuelva una característica permanente del paisaje urbano de Puerto Vallarta.

