Publicidad en puentes peatonales

14 octubre, 2024
Consideran que se debe regular

Peatones advierten a las autoridades aplicar mano dura en contra de quien invade publicidad en los puentes peatonales.

Consideran que es una actividad que debe ser regulada.

En Puerto Vallarta, la denuncia ciudadana sobre la publicidad indebidamente colocada en los puentes peatonales ha ido en aumento.

Residentes y visitantes han señalado que estos anuncios, muchas veces instalados sin el debido permiso, obstaculizan la circulación y afectan la estética de estos espacios públicos.

Los ciudadanos argumentan que la proliferación de publicidad en áreas de tránsito peatonal no solo distrae a los transeúntes, sino que también crea un ambiente desordenado que contradice la imagen turística de la ciudad.

Además, la comunidad ha expresado su preocupación por la falta de regulación en cuanto a la instalación de estos anuncios.

Muchos locales consideran que la presencia de publicidad no autorizada en los puentes peatonales representa un riesgo, ya que puede dificultar la identificación de señales de tráfico y generar confusión entre quienes utilizan estos pasos.

Esta situación ha llevado a un llamado a las autoridades para que se implementen normativas más estrictas y se realicen campañas de limpieza y regulación de la publicidad en estos espacios.

Los turistas también han manifestado su descontento al encontrarse con un entorno visualmente saturado que no refleja la belleza natural y cultural de Puerto Vallarta.

Para muchos, la experiencia de caminar por estos puentes se ve empañada por la presencia de anuncios que desentonan con el paisaje.

La percepción negativa que genera esta situación puede impactar en la decisión de los visitantes de regresar a la ciudad o recomendarla a otros.

Frente a estas inquietudes, algunos grupos comunitarios han comenzado a organizarse para presentar propuestas a las autoridades locales.

La intención es crear un marco regulatorio que limite la publicidad en los puentes peatonales, priorizando la seguridad y la estética del entorno.

De esta manera, la comunidad busca asegurar que estos espacios permanezcan accesibles y agradables para todos, fomentando un sentido de pertenencia y orgullo por su ciudad.

Mauricio Lira Camacho

Reportero.

Copyright © Todos los derechos reservados
Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.

Nota anterior

Dificil erradicar indigencia

Siguiente nota

Acabarán con tiraderos de basura clandestinos

¡No te lo pierdas!

Taxista de San Sebastián derrapó y cayó a un barranco

”El Cuate” por poco se mata, pues la altura en

La SEP descuenta más de 46 mdp a docentes “con faltas injustificadas” en 10 estados

proceso.com.mx CIUDAD DE MEXICO (apro).- La Oficialía Mayor de la