Puerto Vallarta
Proponen un estacionamiento especial para autobuses turísticos en el centro.
El punto más peligroso es en donde estacionan a un costado de la unidad deportiva, Agustin Flores Contreras.
De esta manera, se dijo, se reducirían los riesgos viales y mejoraría la movilidad.
Se expuso en sesión ordinaria de ayuntamiento, la iniciativa para su estudio en comisiones.
La iniciativa de acuerdo establece:
La cual tiene por objeto que el Ayuntamiento Constitucional de Puerto Vallarta, Jalisco, autorice la creación de un estacionamiento para autobuses turísticos tipo «chárter» que visitan el municipio de Puerto Vallarta, Jalisco, con la finalidad de garantizar un espacio seguro para su resguardo, ordenar el tráfico veicular y cuidar la imagen turística en las avenidas principales.
En la exposición de motivos se dijo.
I. Puerto Vallarta, como uno de los principales destinos turísticos de México, recibe diariamente una gran afluencia de visitantes, muchos de los cuales arriban mediante autobuses turísticos tipo «chárter». La creciente presencia de estas unidades en la ciudad ha generado una serie de afectaciones a la movilidad urbana y la imagen turística del municipio.
II. Puerto Vallarta enfrenta un problema creciente en materia de movilidad urbana, especialmente en el Centro Histórico, donde la circulación de autobuses turísticos tipo «chárter» ha generado una situación crítica: congestionamiento vial, bloqueo de avenidas principales, maniobras indebidas en zonas no autorizadas, y afectaciones directas a ciudadanos, comercios locales y servicios de emergencia.
La carga y descarga de turistas se realiza frecuentemente en plena vía pública, interrumpiendo el tránsito, obstaculizando el paso peatonal y provocando cuellos de botella que congestionan las vialidades de las zonas más emblemáticas del municipio. Esta problemática se agrava en temporadas vacacionales, fines de semana largos y eventos especiales.
Los puntos de acuerdo son, propuestas en sesión ordinaria de ayuntamiento :
PRIMERO. Se turne la presente iniciativa a las comisiones edilicias permanentes de Gobernación; Movilidad, Vialidad y Transporte; y Promoción Nacional e Internacional del Destino turístico; para su análisis, estudio y dictaminación sobre la viabilidad técnica y jurídica, previa a su aprobación por el Pleno del H. Ayuntamiento.
SEGUNDO. Se instruye a la Dirección de Cooperación y Proyectos Estratégicos y a la subdirección de Patrimonio, realicen un análisis técnico y jurídico con el fin de definir las ubicaciones de los posibles inmuebles de patrimonio municipal para la creación de un estacionamiento exclusivo para autobuses turísticos tipo «chárter», que incluya condiciones de operación, accesibilidad, horarios, y medidas de control y remitir dicho informe a las comisiones edilicias correspondientes.
TERCERO. Se instruya a la Dirección de Cooperación y Proyectos Estratégicos y a la Subdirección de Tránsito, para que de manera conjunta elaboren un programa piloto de rutas controladas para el ingreso, carga y descarga de pasajeros, garantizando que cada unidad de transporte circule exclusivamente por su ruta asignada durante su estancia en la ciudad.