Proponen política pública legislativa en favor de pueblos indígenas

19 septiembre, 2025
Micaela Vázquez impulsa en comisión de pueblos originarios y personas migrantes

La regidora por Movimiento Ciudadano Micaela Vázquez a favor de una política pública legislativa en favor de pueblos indígenas.

Edil naranja escuchó el Informe a la comisión de pueblos originarios y personas migrantes que encabeza.

En reunión edilicia participaron Micaela Vázquez , Karla Alejandra Rodríguez González y
Magdalena Urbina.

Fue el Maestro Francisco de Jesús Gomez Ontiveros jefe de la oficina de enlace de comunidades indígenas y jefatura de diversidad sexual el expositor de proponer una política pública legislativa.

Se trata de proyectar la necesidad de una política pública legislativa para el periodo de octubre-noviembre del año 2026; que aporte al municipio de Puerto Vallarta en materia de pueblos originarios y personas migrantes; y en pro de las comunidades y personas de origen indígena y/o afrodescendientes de nuestra ciudad.

Los Objetivos particulares del primer periodo de trabajo de marzo y abril del 2026 es el de :

• Realizar un diagnóstico integral que construya las herramientas necesarias y efectivas de una política pública de última generación; en materia de pueblos originarios y personas migrantes; y en pro de las comunidades y personas de origen indígena y afrodescendiente de nuestra ciudad.

Segundo periodo de trabajo Octubre-Noviembre 2026

• Elaborar una política pública legislativa y/o normativa que aporte al municipio de Puerto Vallarta en materia de pueblos originarios y personas migrantes; y en pro de las comunidades y personas de origen indígena y afrodescendiente de nuestra ciudad.

Se informó que el municipio está compuesto por un 70% de la población proveniente de otra entidad federativa.

Para 2010, se tiene que el 3.66% de su población se considera indígena, por lo que representa un grupo vulnerable, importancia de realizar intervenciones con un enfoque multicultural.

Adicionalmente, la demanda en el crecimiento del sector turístico ha generado la inmigración de muchas personas al municipio y al área metropolitana
interestatal Vallarta- Bahía de Banderas.

Puerto Vallarta tiene una población de 255, 681 personas hasta el 2010.

La Población indígena es de 4, 858 y un porcentaje de población indígena 1.9 %.

Dieron a conocer que las Lenguas originarias en Puerto Vallarta son :

Registradas

* Náhuatl
* Zapoteco
* Otomí
* Wixarika
* Mixteco
* Triqui
* Mazahua
* Lengua indígena no especificada

Y de Posible existencia

* Purépecha
* Huasteco
* Totonaca
* Tzeltal

Mauricio Lira Camacho

Reportero.

Copyright © Todos los derechos reservados
Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Primera semana del año fue excelente para Puerto Vallarta

De acuerdo a datos de Turismo Municipal, los primeros dos

Maestra acusada de tener sexo con alumnos no refuta los cargos

excelsior.com.mx CIUDAD DE MÉXICO Recientemente se dio a conocer que