Proponen multar con 85.5 mdp a partidos y candidatos por elecciones 2019

jornada.com.mx

Por no reportar sus gastos y haber recibido aportaciones en especie de militantes y simpatizantes en lugar de transferencias o cheques nominativos, la Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) propone sancionar con 85.5 millones de pesos a partidos y candidatos que participaron en las elecciones de Aguascalientes, Baja California, Durango, Puebla, Quintana Roo y Tamaulipas.

Al concluir la fiscalización de los ingresos y egresos que tuvieron aspirantes y fuerzas políticas en los procesos electorales de 2019, la comisión informó que las tres conductas más sancionadas fueron los egresos no reportados con 21.8 millones de pesos; gastos no comprobados por omitir la presentación de documentación soporte con 12.3 millones y por aportaciones en especie mayores a 90 umas (7 mil 604 pesos) 7.2 millones de pesos.

Por entidad, los actores políticos de Baja California son los más multados con 28.8 millones de pesos, seguidos de los de Quintana Roo con 13.1. Los tamaulipecos tienen sanciones por 12.9 millones, los duranguenses 12.4 y los hidrocálidos 11.8. Los poblanos son los menos sancionados con 6.2 millones de pesos.

Los informes sobre la fiscalización serán sometidos al Consejo General del INE el próximo lunes para su análisis y eventual aprobación.

Aunado a las omisiones señaladas, la Unidad Técnica de Fiscalización detectó que en Cosío, Aguascalientes, el aspirante a la alcaldía del PVEM quien resultó triunfador, rebasó el tope de gastos de campaña en 8.82 por ciento. En este caso se configura el supuesto de nulidad de la elección, dado que el pvemista ganó con un margen menor al 5 por ciento de la votación establecido en la ley (2.97 por ciento). En segundo lugar había quedado el abanderado del PRI.

                                                         
Compartir