Regidor Felipe Aréchiga
El regidor Felipe Aréchiga propuso en sesión ordinaria de ayuntamiento, mejorar paradas de camiones urbanos en Puerto Vallarta.
La iniciativa de acuerdo tiene como objeto que este pleno autorice e instruya a la Dirección de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, a la Dirección de Cooperación y Proyectos Estratégicos y a la Dirección de Infraestructura y Obra Pública para la realización de un estudio técnico y dictaminación sobre el estado y deterioro actual de las estaciones de autobús del transporte público colectivo en el municipio de Puerto Vallarta (Parabús).
En cuanto a su estructura y mobiliario, para efecto de implementar un programa de construcción, rehabilitación y mantenimiento de dichas estaciones, priorizando aquellas que se encuentran en estado de deterioro y/o carecen de mobiliario básico como techos, bancas, rampas de acceso y señalización.
En su exposición el edil de Movimiento Ciudadano, dijo, “En la actualidad, las estaciones de autobuses de nuestra ciudad representan un punto estratégico de movilidad para miles de ciudadanos y visitantes que diariamente hacen uso de este servicio”.
Sin embargo, se ha identificado la necesidad de contar con un diagnóstico técnico actualizado que permita conocer el estado real de la infraestructura, así como los niveles de deterioro físico y funcional que presentan dichas estaciones.
El sistema de transporte público constituye uno de los pilares fundamentales para la movilidad urbana, ya que permite el acceso de los ciudadanos a centros turísticos, de trabajo, educativos, de salud y recreación. En particular, las estaciones de autobuses funcionan como nodos estratégicos de conexión que facilitan el traslado de residentes y visitantes dentro de nuestra ciudad.
En sesión de ayuntamiento señaló, En los últimos años, se ha incrementado de manera significativa el flujo de pasajeros, tanto locales como turistas, lo que ha derivado en una mayor demanda de servicios y de infraestructura en condiciones óptimas. Sin embargo, diversos reportes y observaciones ciudadanas han señalado que varias estaciones presentan deterioro físico visible, como:
* Daños estructurales en techos, pisos y áreas de espera.
* Deficiencias en iluminación y mobiliario urbano.
* Señalética insuficiente o en mal estado.
* Carencia de accesibilidad adecuada para personas con discapacidad o movilidad reducida.
* Condiciones poco favorables de limpieza y mantenimiento.
Estas situaciones no solo afectan la comodidad y seguridad de los usuarios, sino que también impactan en la imagen urbana de la ciudad.
Al ser un destino turístico nacional reconocido, el transporte público y sus estaciones constituyen un primer punto de contacto para muchos visitantes, lo cual influye directamente en la percepción de calidad, orden y modernidad de nuestra ciudad.
Asimismo, en materia de seguridad vial, es necesario contar con infraestructura
confiable y funcional que garantice un tránsito seguro de peatones y vehículos.
Las condiciones de deterioro en las estaciones, pueden propiciar accidentes, aglomeraciones y situaciones de riesgo que deben atenderse de manera preventiva.
Por otra parte, la falta de un diagnóstico técnico actualizado ha dificultado la planeación integral de acciones de mantenimiento y modernización. Actualmente no se cuenta con información precisa sobre el estado real de cada estación, lo cual limita la capacidad institucional para priorizar inversiones y ejecutar proyectos de manera eficiente en materia de movilidad urbana y transporte público.
Los puntos de acuerdo son:
PRIMERO: Se instruye al Secretario General del H. Ayuntamiento de Puerto Vallarta, para que mediante su conducto solicite a la Dirección de ordenamiento territorial y desarrollo urbano, Dirección de Cooperación y proyectos estratégicos y la Dirección de Infraestructura y obra pública, que de acuerdo a sus competencias lleve a cabo un estudio técnico integral sobre el estado actual y deterioro de las estaciones de autobuses de la ciudad, mismo que incluirá:
Cantidad de estaciones con las que cuenta el municipio de Puerto Vallarta, Jalisco.
Cantidad de estaciones a las que les corresponde la competencia a este municipio.
Evaluación estructural y de seguridad de cada una de ellas.
Diagnóstico del mobiliario urbano y señalética de cada una de ellas.
Análisis de accesibilidad y funcionalidad de cada una de ellas.
1. Recomendaciones para acciones de rehabilitación y/o mantenimiento de manera individual según el estado de deterioro que presenten.
2. Elaboración de proyecto de propuesta para el saneamiento de las estaciones que lo requieran.
Y que derivado de dicho estudio, emitan un dictamen sobre el estado y deterioro actual de las estaciones de autobús del transporte público colectivo en el municipio de Puerto Vallarta (Parabús), en cuanto a su estructura y mobiliario, para efecto de implementar un programa de construcción, rehabilitación y mantenimiento de dichas estaciones, priorizando aquellas que se encuentran en estado de deterioro y/o carecen de mobiliario básico como techos, bancas, rampas de acceso y señalización.
SEGUNDO: Se instruya a las Direcciones involucradas en la expedición de dicho dictamen para efecto de que hagan entrega del mismo a la Comisión Edilicia Permanente de Movilidad, Vialidad y Transporte en un plazo no mayor a 60 días naturales.