Iniciativa presentada por el regidor por el PVEM, Víctor Manuel Bernal Vargas
El regidor por el partido verde ecologista de México PVEM, Víctor Manuel Bernal Vargas, presentó en sesión ordinaria de ayuntamiento, iniciativa que tiene como finalidad la implementación de un programa dirigido a la comunidad escolar del sector público de este municipio, en sus niveles secundaria y media superior, para identificar y detectar las conductas de riesgo en las juventudes.
El cuerpo edilicio determinó enviar a comisiones esta iniciativa para un mayor estudio a fondo.
Se trata de una iniciativa de acuerdo edilicio que tiene por objeto turnar al análisis de las Comisiones Edilicias Permanentes competentes de este Ayuntamiento, la implementación de un programa dirigido a la comunidad escolar del sector público de este municipio, en sus niveles secundaria y media superior, para identificar y detectar las conductas de riesgo en las juventudes, así como la obtención de información precisa para elaborar, planear y ejecutar políticas públicas adecuadas para su prevención.
En la exposición de motivos el regidor dijo en sesión ante el pleno:
De acuerdo a la información proporcionada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en su comunicado de prensa número 172/2023 de fecha 29 de Marzo de 2023, en cumplimiento del mandato legal establecido en los artículos 79 y 81 de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 16 de junio de 2016, realizó en el año 2022 la segunda edición de la Encuesta Nacional de Adolescentes en el Sistema de Justicia Penal (ENASJUP).
Con el propósito de conocer información estadística sobre las características sociodemográficas de las personas adolescentes que están en el sistema, así como su situación jurídica, los delitos, procesos, medidas cautelares, mecanismos y salidas alternativas, así como ejecución de medidas de sanción no privativas y privativas de la libertad.
Para el levantamiento de esta Encuesta Nacional, realizada entre agosto y septiembre de 2022, se visitaron 45 centros de internamiento en las 32 entidades federativas que concentraron la totalidad de la población de adolescentes en el Sistema Integral de Justicia Penal (SIJPA). Asi, el diseño estadístico de la ENASJUP 2022 tiene representatividad a nivel nacional, regional y por entidad federativa.
Obteniéndose entre los datos más relevantes la siguiente información:
• A nivel nacional, 3 413 jóvenes adolescentes se encontraban en el SIPA. De ellas, 56.5% cumplía una medida de sanción en externación y 30.2%, de internamiento;
* De la población de adolescentes en el SUPA, el 47.4% tenía entre 18 y 22 años de edad;
* De la población de adolescentes en el SIJPA, 96.2% declaró saber leer y escribir un recado;
* Del total de población de adolescentes en el SUPA, 71.7% declaró tener educación básica;
En los últimos 12 meses, las sustancias psicotrópicas de mayor consumo para la población de adolescentes en el SIPA fueron bebidas alcohólicas, con 48.7% , Y tabaco con 41.9%. En los últimos 30 días, las sustancias más consumidas fueron tabaco, con 38.3% y bebidas alcohólicas, con 33.9%;
A nivel nacional, 83.5% de la población de adolescentes en el SIJPA manifestó que alguno de sus padres o personas adultas con quienes creció, consumía alcohol frecuentemente. El porcentaje que tuvo un padre o tutor en reclusión en un centro penitenciario fue 31.8%;
* A nivel nacional, 83.5% de la población de adolescentes en el SIJPA manifestó que alguno de sus padres o personas adultas con quienes creció, consumía alcohol frecuentemente;
* De la población adolescentes en el SIPA, 25.7% fue detenida por la policía municipal; el 24.9% por la policía estatal ministerial o judicial; el 12.7% por la policía estatal; y el 5% por la policía federal ministerial;
De la población de adolescentes que se encontraba en el SIJPA, 53.5% declaró haber sido detenida por cometer un delito y 37.8 % dijo que la implicaron en un delito.
De entre los principales delitos por los que la población de adolescentes cumple una medida de sanción en el Sistema Integral de Justicia Penal se encuentra en primer lugar la violación sexual, seguida por los delitos de robo, homicidio, portación ilegal de armas, lesiones, posesión ilegal de drogas, secuestro y secuestro exprés, comercio ilegal de drogas, así como otros delitos sexuales.
Adicionándose a estas conductas el delito de delincuencia organizada como uno de los delitos por los que fueron acusados y procesados de manera inicial.
Por lo que el edil Bernal Vargas presentó un punto de acuerdo.
ÚNICO: El Ayuntamiento Constitucional de Puerto Vallarta, Jalisco, aprueba turnar al analisis de las Comisiones Edilicias Permanentes de Educación, Seguridad Pública y Tránsito Municipal; Hacienda y Cuenta Pública; Juventudes y; Niñas, Niños y Adolescentes, la iniciativa de Acuerdo Edilicio que tiene por objeto la implementación de un programa dirigido a la comunidad escolar del sector público de este municipio, en sus niveles secundaria y media superior, para identificar y detectar las conductas de riesgo en las juventudes, así como la obtención de información precisa para elaborar, planear y ejecutar políticas públicas adecuadas para su prevención.