Proponen a comisario habilitar una patrulla verde y personal de operación

19 noviembre, 2025

Iniciativa presentada en sesión ordinaria de ayuntamiento por la regidora del PVEM, Magda Urbina

La regidora por el PVEM, Magda Urbina presentó iniciativa mediante la cual solicita al comisario de seguridad habilite una patrulla verde y personal operativa para manejarla.

La iniciativa tiene como objeto que el Pleno del Ayuntamiento autorice instruir al titular de la Comisaría de Seguridad Pública, para que habilite una segunda unidad de la Patrulla Verde y asigne personal del cuerpo de seguridad pública que opere dicha unidad.

Como antecedentes la edil comentó que el día miércoles 21 de agosto de 2025 en el marco de la «Feria de Bienestar Animal 2025», se llevó a cabo una mesa de trabajo titulada «Lineamientos de los procesos administrativos en denuncias por maltrato animal» impartida por Emmanuel Tovar Amador, a la cual asistieron representantes de diversas instituciones como Seguridad Pública, Fiscalía, la Dirección de Bienestar Animal, las regidoras QFB. María Laurel Carrillo Ventura y Lic. María Magdalena Urbina Martínez y miembros de la sociedad civil.

En dicha mesa de trabajo, se expusieron las necesidades de la Patrulla Verde como actor encargado de atender casos de maltrato animal, entre las cuales se encontraban, una carencia de protocolos de atención y falta de personal capacitado para el manejo adecuado de animales en situación de vulnerabilidad.

Diversos miembros de organizaciones civiles, animalistas y la ciudadanía en general han resaltado que entre las necesidades más grandes que se tienen respecto a la atención a los animales en situación de vulnerabilidad, es la atención que se les da en primer contacto con la Patrulla Verde; destacan las siguientes: pocos elementos de atención, largas esperas para la atención a casos, dificultades para levantar reportes, falta de protocolos de atención y falta de
equipo adecuado para manejo de especies.

En la Sesión del Consejo Consultivo del Centro de Control y Bienestar Animal del pasado 14 de octubre de 2025, a la que asistió la Regidora Lic. María Magdalena Urbina Martínez como presidenta de la Comisión Edilicia de Medio Ambiente, Acción por el Clima y Bienestar Animal, miembros de la sociedad civil y animalistas invitados expresaron sus preocupaciones respecto a la calidad de atención otorgada por la Patrulla Verde, indicando que su capacidad operativa no abastecía las necesidades de toda la ciudad.

La solicitud de habilitar una segunda patrulla verde responde a la necesidad urgente de mejorar la capacidad operativa y la atención ante los diversos reportes que afectan tanto a la fauna silvestre como a los animales domésticos en Puerto Vallarta.

La presencia de una sola patrulla genera cuellos de botella en la atención de emergencias, lo que puede resultar en retrasos que, en algunos casos, agravan las condiciones de bienestar animal y de seguridad pública.

Los principales motivos que justifican esta propuesta son los siguientes:

a. Aumento en la demanda de atención: La creciente población tanto residente como flotante en Puerto Vallarta, debido a su crecimiento turístico y demográfico, ha incrementado la cantidad de reportes relacionados con maltrato animal, fauna silvestre y otras problemáticas ambientales. Una patrulla única no tiene la capacidad para responder eficazmente a todos los incidentes.

b. Mejora en tiempos de respuesta: La habilitación de una segunda patrulla permitiría reducir significativamente el tiempo de respuesta ante incidentes urgentes, como el rescate de un animal doméstico en peligro o la intervención en casos de fauna silvestre en zonas urbanas, evitando así daños mayores tanto a los animales como a las personas involucradas.

C. Capacidad de respuesta ante fauna silvestre: Puerto Vallarta es un área de gran biodiversidad, donde la presencia de especies como cocodrilos y otras especies de fauna silvestre en zonas urbanas es común. Tener dos patrullas permitiría una atención más rápida y eficaz en casos que involucren riesgos tanto para los animales como para la seguridad de los ciudadanos.

d.Concientización y educación ambiental: Contar con una patrulla adicional no solo permitiría una respuesta más rápida, sino que también potenciaría la presencia institucional en el territorio, facilitando actividades de concientización y educación ambiental a los ciudadanos sobre el trato adecuado hacia los animales y la importancia de conservar la fauna local.

e. Sostenibilidad y cumplimiento de normativas: La existencia de una patrulla adicional permitiría fortalecer las acciones del municipio en cumplimiento con las normativas estatales y federales de protección de animales y fauna silvestre, así como en la prevención de delitos como el tráfico de especies protegidas.

Los puntos resolutivos son los siguientes :

ÚNICO. — El Pleno del H. Ayuntamiento de Puerto Vallarta, Jalisco, aprueba instruir al titular de la Comisaría de Seguridad Pública, para que, en el marco de sus competencias, realice las gestiones para la habilitación de una segundad unidad de la Patrulla Verde, así como la asignación de elementos suficientes del cuerpo de seguridad pública que cuenten con perfiles idóneos para sumarse a este programa.

Mauricio Lira Camacho

Reportero.

Copyright © Todos los derechos reservados
Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Gabriel Pérez se estrenó al frente de obras públicas

En breve recibirá nombramiento como director Es un hecho Entra

Mujer motociclista fue atropellada en la 544

Por Adrián De los Santos NOTICIASPV.COM Aparatoso accidente sucedió la