Programa de destrucción de armas en la 41 Zona Militar contribuye a la paz y seguridad

Este viernes se llevó a cabo la ceremonia, donde se destruyeron 96 armas

En un esfuerzo continuo por fortalecer la paz y la seguridad en la región, la 41 Zona Militar ha puesto en marcha el programa de destrucción de armas.

Esta iniciativa busca no solo reducir el riesgo de proliferación de armas ilegales, sino también fomentar un ambiente de confianza y estabilidad en la comunidad.


Bajo la dirección del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Sergio Ángel Sanchez García, Comandante de la 41/a. Zona Militar, han trabajado en estrecha colaboración con agencias gubernamentales y la sociedad civil, para llevar a cabo este programa.

El objetivo principal es eliminar de manera segura y responsable armas de fuego, municiones y explosivos que fueron aseguradas por todos los niveles de gobierno y que de no destruirse, podrían caer en manos equivocadas y ser utilizados para fines ilícitos.


El programa de destrucción de armas se lleva a cabo en un proceso meticuloso y transparente, para ello se llevó a cabo está ceremonia, donde fueron invitadas las autoridades locales y los medios de comunicación.


Los ciudadanos son alentados a entregar voluntariamente armas no registradas o no deseadas, a cambio de incentivos no monetarios, como artículos domésticos útiles o vales de descuento en tiendas locales.


Esta estrategia ha demostrado ser efectiva para garantizar la participación activa de la comunidad en la reducción de armas ilegales.

Las armas entregadas son sometidas a una rigurosa evaluación antes de su destrucción. Aquellas armas que puedan ser reutilizadas por las fuerzas de seguridad son rehabilitadas y reintegradas al inventario oficial.


Por otro lado, aquellas armas que no son viables para su uso, son desmanteladas y sus componentes reciclados de manera segura y respetuosa con el medio ambiente.

Este programa no solo tiene un impacto tangible en la reducción de la violencia armada, sino que también contribuye a un cambio cultural en relación con la posesión de armas.


La conciencia sobre los peligros asociados con la proliferación de armas ilícitas está creciendo, y la comunidad está cada vez más comprometida en trabajar junto con las autoridades militares para construir un entorno más seguro.

El General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Sergio Ángel Sanchez García, expresó por medio de su personal, su gratitud hacia la comunidad por su participación activa y su compromiso con la paz y la seguridad.


Este programa es un testimonio de cómo la colaboración entre las fuerzas armadas y la sociedad puede generar un impacto positivo duradero, estando comprometidos a seguir trabajando juntos para garantizar un futuro más seguro para todos.

En este contexto, hoy 11 de Agosto 2023 oficialmente fueron destruidas un total de 96 armas de las cuales 54 son armas largas, 42 armas cortas, 2,100 cartuchos de diferentes calibres.


50 cargadores, 14 cascos, l ojiva y 1 afuste para arma larga, Material bélico que fue asegurado por las diferentes autoridades civiles y militares.

Con la implementación del programa de destrucción de armas en la 41 Zona Militar, se espera que la región siga avanzando hacia la erradicación de la violencia armada y la promoción de un ambiente pacífico y seguro para todos sus habitantes.

                                                         
Compartir

Reportero. Copyright © Todos los derechos reservados Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.