El fenómeno mantiene vientos de hasta 170 km/h y oleaje elevado; autoridades llaman a extremar precauciones en la región.
Newsroom | NoticiasPV
Durante las próximas horas, las costas de Jalisco, Colima y Michoacán podrían registrar lluvias muy fuertes, rachas de viento y oleaje elevado debido a las bandas nubosas del huracán Narda, categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, informó el Servicio Meteorológico Nacional.
A las 15:00 horas, tiempo del centro de México, el centro del sistema se ubicaba a 580 kilómetros al suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 590 km al suroeste de Manzanillo, Colima, con vientos máximos sostenidos de 140 km/h, rachas de hasta 170 km/h y un desplazamiento hacia el oeste a 20 km/h.
Se prevé que Narda continúe alejándose de las costas mexicanas en los próximos días, con una disminución gradual de sus efectos. Sin embargo, las lluvias podrían generar descargas eléctricas, encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas, mientras que los vientos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.
Autoridades del Servicio Meteorológico Nacional, la Comisión Nacional del Agua y Protección Civil exhortan a la población a atender los avisos oficiales y extremar precauciones ante el viento y el oleaje elevado.