Icono del sitio NoticiasPV

Presentarán iniciativa para implementar programa permanente de mantenimiento de ciclovías

La regidora por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Erika Yesenia García Rubio, expondrá el contenido de un programa permanente de mantenimiento y reparación de ciclovías en el municipio, con la finalidad de fomentar el uso de bicicletas y mejorar la seguridad de los ciclistas, así como contribuir a una ciudad ordenada, saludable y comprometida con el medio ambiente.

La regidora por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Erika Yesenia García Rubio, presentará en sesión ordinaria de Ayuntamiento de este miércoles 12 de noviembre, programada para las 17:00 horas, una iniciativa que tiene por objeto resolver la iniciativa de Acuerdo Edilicio N.º 0200/2025 de fecha 03 de junio del 2025, que tiene por objeto que el Ayuntamiento Constitucional de Puerto Vallarta, Jalisco, apruebe implementar un programa permanente de mantenimiento y reparación de ciclovías en el municipio, con la finalidad de fomentar el uso de bicicletas y mejorar la seguridad de los ciclistas, así como contribuir a una ciudad ordenada, saludable y comprometida con el medio ambiente.

El proyecto “Intervención de ciclovías 2025” incluye 734,721.16 metros a intervenir en mantenimiento de 14 tramos designados a lo largo de toda la vialidad, más de 6,000 ciclistas beneficiados en la región, 30 colonias que se verían interconectadas con la rehabilitación de ciclovías, incluyendo puntos importantes de encuentro.

Expondrá el anexo al dictamen el documento denominado “Proyecto Rehabilitación y Mantenimiento de Ciclovías 2025”, presentado por la Dirección de Cooperación y Proyectos Estratégicos, en colaboración con la Gerencia de Territorio y Ciudad Sustentable, el Consejo Municipal del Deporte (COMUDE) y la Tesorería Municipal.

Dicho documento detalla:

Las ciclovías son el espacio adyacente a la calle o vialidad, destinado al uso exclusivo de bicicletas. La vía puede estar segregada física o visualmente, para garantizar la seguridad de los ciclistas y se define mediante un reglamento.

Ciclovías y movilidad activa es un ciclo proyecto sostenible con grandes beneficios en salud:

Su misión es: Fomentar el uso de la bicicleta y la movilidad activa de forma segura.

La visión: Nuestra visión es lograr una alternativa de movilidad sostenible a través de las ciclovías que conecten la ciudad de forma segura para toda la población.

Objetivo general: Fortalecer la red de ciclovías de la ciudad a través del trabajo colaborativo entre sociedad, gobierno, iniciativa privada y universidades.

Objetivos específicos:

El proyecto contemplado para la Rehabilitación Integral y Mantenimiento de Ciclovías y Cruces Seguros de Puerto Vallarta será un esfuerzo conjunto entre regidores y direcciones tales como:

Este plan estratégico de movilidad sostenible y los ciudadanos está planteado para su consideración en el plan presupuestal del año 2026.

Los puntos resolutivos son:

PRIMERO. Se apruebe la implementación del Programa Permanente de Rehabilitación y Mantenimiento de Ciclovías en el Municipio de Puerto Vallarta, Jalisco, con el propósito de garantizar la seguridad vial, promover la movilidad sustentable y conservar en óptimas condiciones la infraestructura ciclista existente.

SEGUNDO. Se instruye a la Dirección de Infraestructura y Obra Pública, en coordinación con la Comisaría de Seguridad Pública, la Dirección de Cooperación y Proyectos Estratégicos, la Dirección de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, Tesorería Municipal y demás dependencias competentes, a llevar a cabo las acciones necesarias para la ejecución del programa, conforme a los lineamientos establecidos en el documento técnico denominado “Programa Permanente de Rehabilitación y Mantenimiento de Ciclovías 2025”.

TERCERO. Se instruye a la Dirección de Servicios Eficientes a realizar un diagnóstico técnico y actualización del inventario de ciclovías, con el fin de establecer un plan de intervención prioritaria y un calendario de mantenimiento preventivo y correctivo.

CUARTO. Se instruye a la Tesorería Municipal a realizar las gestiones y movimientos necesarios dentro del presupuesto de egresos del ejercicio fiscal 2026 para asegurar el financiamiento del programa, con el objetivo de asegurar su operación continua y sostenible.

QUINTO.

Salir de la versión móvil