Presentan guía sobre flujos financieros relacionados con la trata de personas

5 marzo, 2021
“Esta guía pretende alentar a los sujetos obligados a mantenerse actualizados en temas de trata de personas para prevenir y/o mitigar algunos de los riesgos asociados con este delito y el lavado de dinero”, señaló la UIF.

proceso.com.mx

CIUDAD DE MÉXICO (apro).–La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) presentaron la Guía sobre Flujos Financieros relacionados con la trata de personas, la cual tiene como objeto, presentar a los sujetos obligados un escenario general de dicho delito en México, así como algunos de los principales indicadores de riesgo asociados.

Mediante un comunicado, las instituciones señalaron que a través de la guía, se señalan directrices, elementos y criterios que los sujetos obligados podrán considerar en la implementación de políticas, criterios, medidas y procedimientos que tengan como finalidad la prevención y detección de actos, omisiones u operaciones que pudiesen favorecer o prestar ayuda, auxilio o cooperación o estar relacionadas con flujos financieros asociados a la trata de personas.

El documento se integra, en una primera parte, por un bloque de conocimientos básicos en materia de trata de personas, así como los delitos asociados con éste, tanto en el contexto internacional como en el nacional.

También se presentan, de manera enunciativa, mas no exhaustiva, indicadores de riesgo que, al ser analizados en conjunto con otros, puedan evaluar la existencia de flujos financieros relacionados con la Trata de Personas.

“Esta guía pretende alentar a los sujetos obligados a mantenerse actualizados en temas de trata de personas para prevenir y/o mitigar algunos de los riesgos asociados con este delito y el lavado de dinero”, señaló la UIF.

De acuerdo con la Oficina de las Naciones Unidas para el Control de las Drogas y la Prevención del Delito (ONUDD), México es un país de origen, tránsito y destino de la trata de personas en cuestiones de explotación sexual y trabajo forzado.

El problema de la trata de personas tiene como raíces la impunidad y la corrupción; asimismo, en muchas ocasiones dicho fenómeno se encuentra vinculado a los flujos migratorios, la pobreza y la delincuencia organizada, según la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

Nota anterior

Hallan dos cuerpos enterrados en una vivienda de Tlajomulco

Siguiente nota

Policías de Silao se enfrentan con fuerzas federales y estatales por revisión de armas

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Sismo de 6.9 deja daños estructurales en La Aurora y susto en la población

Protección Civil recibió informes de vecinos sobre daños estructurales en

Los Zetas, grupo criminal con más bajas en sexenio de EPN

elfinanciero.com.mx José María Guízar Valencia, El Z-43, detenido el fin de