Icono del sitio NoticiasPV

Preparan sepultura digna de 800 cuerpos sin identificar en Jalisco

El IJCF encabezará un proceso supervisado y documentado que permitirá preservar la información genética y forense de cada cuerpo, con el objetivo de mantener abierta la posibilidad de restitución a sus familias.

El Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) informó que se realizará la inhumación de aproximadamente 800 cuerpos de personas no identificadas que permanecen bajo resguardo institucional, en un proceso supervisado por la Fiscalía del Estado y la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas. Esta acción forma parte de una estrategia integral que busca dignificar el trato hacia las personas fallecidas y fortalecer los mecanismos de identificación futura.

De acuerdo con el IJCF, antes de la sepultura se integrará un archivo básico de identificación que permita mantener la trazabilidad de cada cuerpo, aun cuando no se cuente con datos inmediatos sobre su identidad. Este expediente incluirá información genética, dactiloscópica, odontológica, antropológica, fotográfica y criminalística, así como la documentación completa de necropsia.

El titular del IJCF, Axel Rivera Martínez, subrayó que la institución trabaja con rigor técnico y sensibilidad humana: “Nuestro objetivo es reunir la mayor cantidad de elementos posibles para que cada cuerpo conserve una identidad potencial, con la posibilidad de ser restituido a su familia cuando exista una coincidencia”.

El proceso de inhumación se realizará en panteones municipales de Guadalajara, Mezquitán y El Salto, bajo acompañamiento institucional y ciudadano, con trazabilidad completa que garantice el respeto a los derechos humanos.

La funcionaria Edna Montoya Sánchez, titular de la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas, recordó que la Comisión de Acompañamiento y Observación del Proceso de Inhumación tiene como propósito asegurar la transparencia y la colaboración entre instancias gubernamentales, forenses y colectivos de búsqueda.

El IJCF destacó que enfrenta un reto técnico permanente debido al estado de descomposición o mineralización de algunos restos humanos; sin embargo, mantiene su compromiso de preservar toda la información posible para facilitar futuras identificaciones.

Hasta la fecha, el Instituto, en conjunto con la Fiscalía y la Secretaría de Inteligencia, ha inhumado un total de mil 868 cuerpos en distintos municipios de Jalisco. De ellos, mil 770 corresponden a personas no identificadas y 98 a personas reclamadas por familias sin recursos, quienes recibieron acompañamiento institucional.

Con estas acciones, las autoridades estatales buscan consolidar un modelo forense más humano, transparente y orientado a la verdad, que permita avanzar en la atención de una de las tareas más sensibles y dolorosas que enfrenta Jalisco.

Fuente: Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF).

Salir de la versión móvil