Predomina la luna llena, calor intenso y posibilidad de lluvia para la región

14 octubre, 2019

Redacción NoticiasPV

Para este lunes 14 de Octubre 2019, se prevé una temperatura superior a los 32 grados, predominará el sol por la mañana y por la tarde pronostican mezcla de nubes y sol. Después de las 17:00 horas hay un 60% de posibilidad de lluvi, de las 18:00 hasta las 22:00 horas aumenta la posibilidad a un 80%. La humedad al mediodía será del 85% y la sensación térmica en 39 grados.

Ayer domingo a las 16:10 horas se completó la fase de luna llena, considerada como las mejores de Octubre.

Para el Pacífico Centro, el Servicio Meteorológico Nacional nos informa: se prevé cielo nublado por la tarde, ambiente caluroso y viento del oeste de 10 a 25 km/h con rachas de 40 km/h en zonas de tormentas.

PRONÓSTICO DEL TIEMPO PARA EL PAÍS

Se pronostica lunes de lluvias intensas en Sonora, Chihuahua y Chiapas; muy fuertes en Tabasco; lluvias fuertes en Baja California Sur, Sinaloa, Jalisco, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Campeche y Quintana Roo; intervalos de chubascos en Coahuila, Nayarit, Colima, Michoacán, Puebla y Yucatán, y lluvias aisladas en Durango, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Ciudad de México y Tlaxcala. Las precipitaciones se acompañarán de descargas eléctricas, rachas de viento y posibles granizadas.

Viento con rachas superiores a 50 kilómetros por hora (km/h) se prevé en áreas de Baja California Sur, Sonora, Quintana Roo, Chiapas y Oaxaca; así como posible formación de trombas frente a las costas del sur de Sonora y el norte de Sinaloa.

Las condiciones descritas serán ocasionadas por la Onda Tropical Número 44 al sur y occidente del país, dos zonas de baja presión, una al suroeste de la Península de Baja California y otra al sureste de las costas de Chiapas, un canal de baja presión en el sureste de México, y la entrada de humedad proveniente de ambos océanos.

A las 07:00 horas, tiempo del centro de México, en el Océano Pacífico, dos zonas de baja presión, una con baja probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas, se localiza aproximadamente a 215 kilómetros (km) al suroeste de Santa Fe, Baja California Sur y se encuentra semiestacionaria y, otra zona de baja presión con 50% de probabilidad para desarrollo de ciclón tropical, se ubica ahora aproximadamente a 525 km al sureste de la desembocadura del Río Suchiate, en la frontera México con Guatemala, se desplaza al oestenoroeste a 18 km/h y refuerza la probabilidad de lluvias en el sur de Chiapas y Oaxaca.

Por otro lado, se estiman temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius en zonas serranas de Baja California y Chihuahua y, de 0 a 5 grados Celsius en regiones montañosas de Sonora, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Michoacán, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala y Veracruz y, durante la tarde, se prevén temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en regiones de Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

PRONÓSTICO PARA LA REGIÓN DEL PACÍFICO CENTRO

En el Pacífico Centro se prevé cielo nublado por la tarde, ambiente caluroso y viento del oeste
de 10 a 25 km/h con rachas de 40 km/h en zonas de tormentas.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Michelle Bachelet asistirá a toma de posesión de AMLO

jornada.com.mx Ciudad de México. Marcelo Ebrard, próximo secretario de Relaciones

Cumple Abarca compromiso de abastecimiento de agua en El Pitillal

Con el objetivo de fortalecer la disponibilidad del agua potable