Poco más de 2 mil folios elaborados en el mes de enero a los automovilistas

10 febrero, 2021

El año 2021 inició con 2,204 folios que se elaboraron a los conductores de vehículos en la ciudad, por violar el Reglamento de Movilidad y Transporte de Jalisco, siendo 2,060 los realizados a vehículos particulares, por 94 a vehículos de servicio público y sólo 50 a los del Servicio Público Federal.

Lo anterior lo informó el subdirector de Vialidad Municipal, Everardo Rubio Avalos, al dar a conocer las estadísticas de la dependencia a su cargo, donde destacó el trabajo que sus elementos han estado brindando en la avenida Medina Ascencio que está en la etapa final de remodelación de su carril lateral de Norte a Sur.

“Ellos están vigilando y dando vialidad, desde que inicia el primer turno, a las 07:30 de la mañana y continua el segundo turno hasta las 10:30 de la noche o más, de acuerdo a los trabajos que estén realizando, apoyados siempre por los patrulleros”.

Sobre las infracciones más recurrentes, comentó que como siempre son las de estacionarse en lugar prohibido con 795 papeletas y le siguen las 451 realizadas por no respetar las luces rojas del semáforo, por 134 por conducir hablando por teléfono y son 125 por conducir en exceso de velocidad; 63 por no utilizar el cinturón de seguridad y 25 por manejar en estado de ebriedad. En “otras” hay un total de 404.

En relación a las motocicletas, se tiene el registro de 52 infracciones por no utilizar el casco de seguridad y 11 por pasarse el alto del semáforo; además se detuvieron en el mes finalizado un total de 24 y 61 motos se vieron involucradas en accidentes.

En relación a los vehículos de servicio público, camiones urbanos y taxis, la infracción más recurrente fue la de hacer base o sitio en lugar prohibido con 40 folios, mientras la de no respetar la luz roja son 24, por 08 de exceso de velocidad y tres por circular con las puertas abiertas, las del concepto “otras” son 19 y en total son 94.

Los vehículos foráneos infringieron 20 veces el estacionarse en lugar prohibido, 06 veces no respetaron la luz roja y fueron 04 por exceso de velocidad y en “otras” se cuentan 20, para un total de 50 cédulas de infracción.

En relación a los accidentes, se tiene el registro de 232 choques, donde 191 llegaron a un convenio entre las partes involucradas; 22 no llegaron a un arreglo; sólo hubo 12 con personas lesionadas; seis con daños a terceros y uno con daños a bienes municipales, se registró un occiso, mientras que hubo 07 personas atropelladas, cinco de ellas se desistieron de los caragos y hubo 07 motociclistas lesionados.

Para terminar, Rubio Avalos mencionó que todo este mes de febrero estará el equipo de Balizamiento trabajando en las calles y cruceros de la ciudad,

informando que ya se tiene buen avance en la carretera 200, habiendo iniciado en el Puente Ameca y además se tendrán operativos especiales contra motos irregulares, por lo que invitó a todos los motociclistas a conducir con su equipo adecuado, hacerlo en sus carriles correspondientes y traer sus papeles en regla.

Comunicado

Noticias Puerto Vallarta.

Copyright © Todos los derechos reservados
De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Obesidad en México alcanzará 39% en 2030: OCDE

elfinanciero.com.mx Actualmente la República Mexicana destaca entre los países de

Revelan un peligro inevitable de los ‘teléfonos inteligentes’ incluso cuando están apagados

actualidad.rt.com La simple presencia de ‘teléfonos inteligentes’ cerca de nosotros