Plantea Senado sanciones para quien exija cuotas en escuelas

6 agosto, 2018

excelsior.com.mx

CIUDAD DE MÉXICO

El Senado de la República propuso ante el pleno de la Comisión Permanente sancionar a quienes condicionen la educación básica en instituciones públicas a cambio de algún pago, cuota o gratificación.

El legislador panista por Durango, Héctor Flores Ávalos, y la diputada Gretel Culin Jaime presentaron un punto de acuerdo para solicitar a las secretarías de Educación Pública federal y estatales que supervisen y sancionen el cobro de cuotas en escuelas públicas.

En un comunicado, también sugieren evitar que se exhiba a alumnos y padres de familia que por voluntad decidan no realizar el pago de una cuota escolar, pues resulta un impacto en la economía de las familias de escasos recursos y en el desarrollo educativo de los alumnos.

Flores Ávalos subrayó que el segundo párrafo del Artículo 6° de la Ley General de Educación prohíbe el pago de cualquier contraprestación que impida o condicione un servicio educativo.

Señaló que las acciones de ese tipo no solamente coartan el derecho fundamental a la educación, sino que además vulnera el derecho a la propia imagen de la persona al ser exhibida por no cumplir con las cuotas aunque estas sean ilegales, puntualizó.

El punto de acuerdo se turnó a la Segunda Comisión, para su análisis y dictaminación.

Adriana Martinez

Editora.

Copyright © Todos los derechos reservados
Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.

Nota anterior

Salud de hijos: ¿deciden papás o el Estado?; Corte analiza polémica

Siguiente nota

Detienen a exagente judicial acusado de trata de personas en Zona Divas

¡No te lo pierdas!

Fuerte operativo en Bucerías para detener a un robacarros

A mano armada se robó una camioneta en San Vicente,

La Reina del Pacífico aseguró que Felipe Calderón tenía vínculos con el crimen organizado: “Lo vi, lo viví”

Sandra Ávila Beltrán recientemente declaró que, al igual que Genaro